Mercados

Banco de Valencia se desploma un 23,6%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). No hay consuelo para los 'sufridores' accionistas del Banco de Valencia (BVA), cuyos títulos cerraron la sesión en los 0,405 euros -el más bajo de toda su dilatada trayectoria bursátil-, lo que equivale a una caída del 23,6% respecto al cierre del día anterior.

Ni que decir tiene que supuso la mayor caída de todo el Mercado Continuo español en una jornada marcada por la semifestividad de Wall Street, que sigue con la resaca del Día de Acción de Gracias, lo que reduce la negociación a esta parte del charco y, de este modo, eleva la volatilidad.

Por lo menos, las acciones del BVA lograron 'repuntar' dos céntimos de los mínimos de la sesión (0,38), mientras que la negociación en esta ocasión se elevó hasta los 5,01 millones de títulos.

Los operadores de la mesa madrileña de Merrill Lynch los más compradores en términos netos, con un volumen de 193.138 títulos y, además, sin haber soltado ninguno. Renta 4 Madrid (161.697) y Mercavalor Madrid (125.628) completan el cajón.

En el otro lado de la balanza hubo sorpresa al cierre, dado que los operadores 'madrileños' de Credit Suisse First Boston fueron los que más vendieron en términos netos (368.132) y con sólo 15 acciones compradas. De este modo, superaron a Nordkapp Inversiones, el broker del banco de Pintor Sorolla, cuyo balance neto vendedor fue de 316.809 -pero eso sí con unas compras de 558.177-. Junto a ellos se situaron Societe Generale Madrid (-290.244 y ninguna compra) junto a Deutsche Bank Madrid (-167.821) completan el 'tridente' vendedor.

Mientras tanto, las pérdidas anuales en bolsa del banco de Pintor Sorolla se mantienen en el 87,65% y la capitalización se reduce ya hasta los 199,47 millones de euros, lo que la sitúa a la altura de auténticos 'chicharros' en bolsa como La Seda (185 millones), Iberpapel (142 millones) y Sotogrande (123 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Italia paga el 6,5% por sus letras a 6 meses
El Ibex 35 toca los mínimos de marzo de 2009