VALENCIA (VP). Bankia se ha incorporado como Patrono a la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF). El acuerdo ha sido ratificado en las instalaciones de la Fundación, en el edificio de la Bolsa de Valencia, con la asistencia de Isabel Giménez, directora general de la FEBF, y Antonio Soto, director territorial de Bankia en Valencia y Baleares.
El convenio firmado tiene como objetivo impulsar el desarrollo de actividades orientadas a la mejora del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, así como promover la plaza financiera valenciana.
LARGA NÓMINA
Bankia, de este modo, se suma al proyecto de apoyo y consolidación de la plaza financiera valenciana del que ya formaban parte las siguientes instituciones: Colegio Notarial de Valencia, Confederación Empresarial Valenciana, Consejo Regional de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, Consulado de la Lonja de Valencia, Deloitte, Divina Pastora Seguros y Federación Valenciana de Cajas de Ahorros.
Asimismo también están presentes la Feria Muestrario Internacional de Valencia, Fundación Cuatrecasas, Generalitat Valenciana, Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), Real Sociedad Económica de Amigos del País, Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Valencia, Universidad CEU Cardenal Herrera, Universidad Politécnica de Valencia y Uría Menéndez.
MEJORAR LOS SISTEMAS DE FINANCIACIÓN
"Es importante sumar esfuerzos y poner de manifiesto las virtudes de la Comunitat Valenciana y de sus empresas, con esta incorporación al Patronato de la FEBF se seguirá trabajando por ofrecer ayudas a las empresas, mejorar sus sistemas de financiación y luchar contra las dificultades económicas y por el mayor desarrollo de nuestro territorio", explicó Isabel Giménez, directora general de la FEBF.
Antonio Soto, director territorial de Bankia en Valencia y Baleares añadió que, "dada la importancia que para Bankia tiene la Comunidad Valenciana, donde superamos una cuota de mercado del 20%, valoramos muy positivamente nuestra incorporación como patrono a una entidad cuyo fin es la mejora del tejido empresarial valenciano, desarrollando proyectos y formación con múltiples actividades y estudios orientados a la empresa y su entorno".
La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) trabaja desde 1990 con el objetivo de consolidar la Comunitat Valenciana como plaza financiera de referencia. Con esta finalidad, ha formado a más de 20.000 alumnos y ha promovido diversas líneas de investigación en el ámbito jurídico, bursátil y financiero, con especial atención al contexto económico de nuestro territorio natural.
PUBLICACIONES
La FEBF a través de su Aula Financiera desarrolla más de medio centenar de actividades gratuitas al año con las que pretende difundir y desarrollar la cultura bursátil entre colectivos profesionales, empresariales, académicos, y la sociedad en general.
Además, ha publicado una veintena de libros, entre las últimas publicaciones cabe destacar "El Sector del Capital Riesgo y su influencia clave en la recuperación de la economía española", "La nueva normativa de OPAs en España. Balance del Real Decreto 1066/2007 desde su entrada en vigor", "El Arte de Valorar Empresas" y el "Finance Glossary".