Mercados

Cellnex Telecom: temido 'bono basura' para S&P y grado de inversión para Fitch

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Cellnex Telecom, la filial de Abertis, comunicó ayer tras el cierre de la sesión bursátil que Fitch le ha adjudicado un rating de 'BBB-', es decir, un peldaño por encima del temido 'bono basura' o grado de inversión especulativa. Asimismo, los analistas de esta la calificadora le han adjudicado una perspectiva 'estable'.

En el mismo hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cotizada presidida por Francisco Reynés informó que también otra de las grandes agencias mundiales de medición de riesgos, Standard & Poor's (S&P), la 'rateó' -como se conoce en la jerga- con 'BB+' y también con perspectiva 'estable'. O lo que es la misma: dentro del grado cuestionable.

"ESTABILIDAD Y VISIBILIDAD"

La teleco catalana reconocía en dicho hecho que "tanto Fitch como S&P destacan la estabilidad y visibilidad de los ingresos de la sociedad, así como su posición de liderazgo". Todo ello mientras la empresa sigue sopesando lanzar una emisión de bonos por un importe máximo de hasta 2.000 millones de euros.

La filial de telecomunicaciones de Abertis logra estos ratings días después de registrar en la Bolsa de Dublín el folleto informativo que le permite emitir títulos de deuda por un importe máximo de 2.000 millones de euros. Con su eventual emisión de bonos, Cellnex pretende reestructurar su actual deuda de unos 1.100 millones de euros alargando los plazos de vencimiento. La compañía contará con Barclays y Goldman Sachs como entidades coordinadoras.

De esta forma, la nueva compañía cotizada se sumaría a otras empresas que en los últimos meses han aprovechado la actual coyuntura y también han acudido al mercado de capitales para extender vencimientos de deuda y recortar costes de financiación.

Tras su reciente estreno en bolsa, que se salda con una revalorización del 7,14% desde que echó a andar el pasado 7 de mayo a 14 euros por acción, Cellnex enfoca su estrategia en el crecimiento, fundamentalmente internacional, en el mercado de antenas de telefonía.

En la actualidad, y según sus datos, figura como primer operador europeo independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas. Cuenta con una cartera total de 15.170 instalaciones, de las que 7.472 están repartidas por España y las otras 7.698, por Italia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El consejero delegado de Colonial vende 576.857 títulos de la cotizada
LA CNMV americana multa con 50,6 millones a Deutsche Bank