Mercados

Colonial cierra la refinanciación de los 355 millones de deuda de Riofisa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Riofisa, filial especializada en centros comerciales de Colonial, ha cerrado la refinanciación de la totalidad de su deuda financiera, que asciende a 355 millones de euros, según informó la compañía.

En virtud de este acuerdo, que se enmarca en el plan de viabilidad que Colonial ha diseñado para Riofisa, esta empresa logra aplazar el pago de su pasivo hasta un máximo de cinco años.

En concreto, el pacto con los bancos pasa por demorar en tres años (hasta diciembre de 2014) el plazo de pago de la deuda, incluidos los intereses.

No obstante, el acuerdo incluye la posibilidad de prorrogar la amortización de "más del 90% de este pasivo" dos años más (hasta 2016), "en caso de que Riofisa cumpla una serie de condiciones relacionadas con la consecución de determinados hitos urbanísticos de sus activos".

En un comunicado, Riofisa manifestó su satisfacción por este acuerdo que, en su opinión, "pone de manifiesto el progreso y la viabilidad del actual plan de negocio de la compañía y la potencialidad de sus proyectos".

En la actualidad, Riofisa forma parte de Asentia Project, nueva denominación de Colren, la filial a la que Colonial, en ferebro de 2010, con motivo de su propia refinanciación, segregó todo el negocio que no fuera patrimonial (suelo y promociones inmobiliarias de todo tipo) con el fin de centrarse en la gestión y explotación de edificios en alquiler en España y Francia.

Riofisa se dedica al desarrollo de centros comerciales y de ocio, si bien tiene actividad en promoción de parques empresariales, plataformas logísticas y oficinas.

En la actualidad, explota un grupo de centros comerciales ubicados en estaciones de tren a través de una sociedad constituida conjuntamente con Adif.

Riofisa forma parte de Colonial desde 2007, fruto de la doble operación por la que el empresario Luis Portillo fusionó Inmocaral, su propia empresa, con Colonial y Riofisa, tras formular sendas ofertas públicas de adquición (OPA) sobre estas empresas. En el caso de la de Riofisa, ascendió a 2.000 millones de euros.

En la actualidad, los bancos acreedores de Portillo controlan casi el 90% del capital social de la Colonial que surgió de dichas operaciones desde que en abril de 2008 ejecutaran las deudas del empresario, se quedaran con su participación en la empresa y posteriormente realizaran un canje de deuda por títulos de la compañía.

En concreto, hoy día los tres principales accionistas de Colonial son Royal Bank of Scotland (RBS), Credit Agricole y Commerzbank, con una participación de alrededor de un 20% cada uno, por delante del fondo Coral Partners (14,7%), 'La Caixa' (5,7%), Goldman Sachs (5%) y Banco Popular (4,5%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puñetazo en la mesa del Ibex 35: cierra subiendo un 1,85%
Los bolsistas se muestran muy cautos