Mercados

ANÁLISIS

Conviene vigilar a Indra en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA. Los últimos resultados, tanto los del cuarto trimestre del pasado año como los del primero de este 2015, han sido muy flojos y han puesto de manifiesto los dos principales problemas que afronta Indra (IDR).

Por un lado, la presión en márgenes por la presión de pricing en España y sobrecostes en Brasil y Lituania; y, por otro, la escasa generación de caja. Además en el último trimestre de 2014 se dio una fuerte carga de provisiones (265 millones de euros netos sin impacto en caja) y que no descartaríamos más aunque de menor importancia. Sin embargo, por el lado positivo destacaríamos el crecimiento en ventas y la recuperación en España.

Mientras tanto revisamos las estimaciones con un incremento de las ventas de un 2,5% estimado desde 2015 en adelante, por la mayor recuperación en España acentuada en el último trimestre de 2014 y confirmado a lo largo del primer trimestre del presente ejercicio. A largo plazo estimamos unas ventas para el periodo 2015-2018 de un +2% -frente al +1,6% previo- y de un Ebit del +35,9% respecto al +7,7% anterior. 

'DÍA DEL INVERSOR'

Además de suprimir el dividendo por acción para este año, IDR fijó para el próximo 8 de julio su 'Investor Day' o 'Día del Inversor' para presentar la nueva estrategia, que creemos que se centrará en hacer frente a la debilidad de márgenes que hemos comentado y a la generación de caja. Para esto se podrían tomar medidas como venta de activos (Brasil, área de IT....) o restructuración de los negocios.

Por el momento descartaríamos una ampliación de capital porque creemos que existe potencial de recuperación suficiente para ir reduciendo el endeudamiento desde 2016 y porque la situación financiera actual no nos parece un serio problema.

Aunque creemos que el nuevo management puede aflorar valor y que exite potencial de recuperación, los flojos resultados recientes y la falta de catalizadores hasta el 'Investor Day' nos hace mantener la cautela. Rebajamos el precio objetivo hasta los 9,3 euros por acción por la revisión de estimaciones y mantenemos 'vender' por el limitado de potencial por valoración.

__________________________________________

Andrés Bolumburu es analista de Banco Sabadell 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una docena de pequeñas y medianas cotizadas busca seducir a inversores de NY
OHL impulsará la bahía de Nueva York