Mercados

DIA Supermercados prevé lograr unas ventas superiores a los 6.300 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La cadena de supermercados Dia prevé lograr unas ventas de 6.300 millones de euros en España y Portugal tras la adquisición de más de 600 tiendas de Eroski y El Arbol, que aportan una facturación de 1.100 millones de euros, según ha informado la compañía en una presentación remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, los 160 supermercados de Eroski, ahora propiedad de Dia, suman 400 millones de euros a Dia Iberia, mientras que la cadena El Arbol, integrada por un total de 451 tiendas, aporta unos 700 millones de euros.

De esta forma, la compañía presidida por Ana Marís Llopis, que presentará sus resultados el próximo 23 de febrero, cuenta con una red comercial integrada por un total de 5.575 tiendas y se situará este año, tras las adquisiciones, como la segunda cadena de supermecados de España, con una cuota de mercado del 9%, por detrás de Mercadona, que aglutina el 22%.

La compañía se ha mostrado optimista con la evolución de sus resultados este año en un entorno económico marcado por el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), la mejora del mercado laboral y de la confianza de los consumidores y la caída del precio del petróleo, después de que en 2014 las ventas en superficie comparable fueran negativas por el descenso de los precios y la disminución de la población.

No obstante, la compañía estima cerrar el año 2014 en España y Portugal con un margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) sobre ventas del 9,6%, en línea con el alcanzado en 2013, que se situó en el mismo porcentaje.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro 'solo' coloca 3.796 millones frente a los 4.500 millones previstos
El FROB alcanza el 62,56% en Bankia por las sentencias sobre preferentes