Mercados

¿Dónde invertir en bolsa? Ence, sin duda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MÁLAGA. La principal tesis de inversión sigue siendo la de apostar por un valor que aún no ha roto la directriz bajista de los últimos años. Los buenos fundamentales de Ence nos hacen pensar en que se pueda disparar al alza en cuanto supere la resistencia de los 2,40 euros.

Es verdad que puede haber muchos valores que tengan un comportamiento similar, pero lo que nos hace inclinarnos por Ence es la estabilidad en la última corrección de nuestro mercado y sobre la cercanía de una clara zona de soporte que situamos en 2 euros. Por este nivel, además de su aspecto psicológico, pasa la media de 50 y 200 sesiones y la directriz alcista iniciada el verano pasado.

POSITIVOS RESULTADOS

En cuanto a sus fundamentales queremos destacar los buenos resultados presentados la semana pasada y que deberían contribuir a que no se pierda el soporte fijado en los 2 euros. De los resultados destacamos menores costes operativos en el cuarto trimestre del pasado año haciendo que los márgenes operativos hayan crecido más de lo esperado hasta nada menos que un margen Ebitda del 16,8%.

El otro aspecto a destacar es la reducción del coste financiero. La compañía ha acudido al mercado de crédito con una emisión de 250 millones de euros a 2020 para cancelar la deuda contraída con entidades de crédito que vencía a corto plazo. Es una deuda muy sostenible, puesto que ofrece un más que razonable ratio deuda neta/Ebitda de sólo 2,28 veces.

Además, la junta general acaba de aprobar el pago de un dividendo en especie de 1 acción de autocartera por cada 25 acciones antiguas, lo que supone un dividend yield o rentabilidad por dividendo del 7%.

La estrategia sería comprar ahora un 50% de la exposición con ánimo de incrementar el otro 50% si consigue superar la zona de los 2,40 euros o bien si corrige a la zona de los 2 euros.

Otro aspecto positivo que demuestra los buenos fundamentales es que de 16 analistas que cubren la compañía sólo uno recomienda vender y encima le da un precio objetivo de 2,49 euros. El resto comprar (13 analistas) o mantener (2 analistas). Situamos el objetivo de revalorización en la zona de 3,20 euros que es por donde pasa la media de 500 sesiones.

_____________________________________________________________________

Miguel Ángel Paz es director de Gestión de Unicorp Patrimonio (Grupo Unicaja)

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo