Mercados

El bróker suizo Mirabaud comienza a operar en España como banco

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La entidad suiza especializada en gestión patrimonial, gestión de activos e intermediación Mirabaud ha comenzado a operar como banco en España bajo la denominación Mirabaud & Cie (Europe) S.A., Sucursal en España.

De este modo, la entidad comienza una nueva etapa, sumándose a la red bancaria ya desplegada por el grupo Mirabaud en España, Francia, Luxemburgo y Reino Unido.

El socio del grupo Mirabaud Antonio Palma ha afirmado que la estructura bancaria "da un plus de valor añadido" a sus clientes, pero manteniendo la estrategia clave: "la independencia, la personalización y el trabajo a medida sobre un modelo de arquitectura abierta".

Mirabaud & Cie (Europe) S.A., Sucursal en España, continuará potenciando y ampliando su gama de servicios mediante la selección de los mejores productos disponibles en el mercado y con la fortaleza que proporciona una red bancaria de primer nivel, flexible e integrada, ha señalado.

ORGANIGRAMA

La entidad está concebida como banco luxemburgués, pero ubicada en España, con estructura de sucursal, establecimiento permanente y licencia para operar. El organigrama queda bajo el liderazgo de Francisco Gómez-Trenor, director general y máximo responsable del banco en España.

Le acompañarán en el cuadro de mando Javier Lucas y Álvaro Nieto, como directores comerciales; Manuel Balanzat, como director de desarrollo de negocio; Luis Pujol, como responsable financiero y de operaciones; y Marcelino Blanco, como director del área jurídica y de asesoramiento patrimonial.

"Hace poco más de tres años Mirabaud apostó fuertemente por España abriendo sedes en Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla, y conformando un equipo de gestores de alto nivel, muy reconocidos en el sector y con una experiencia envidiable en gestión de patrimonios, sicavs y fondos", ha recordado Gómez-Trenor.

Según ha explicado, sus resultados operativos no han tardado mucho en atraer nuevos capitales y la nueva andadura de la entidad como banco luxemburgués seguirá generando crecimiento.

En el ejercicio de 2013 la entidad logró un incremento cercano al 400% en el volumen de activos en sicavs y fondos gestionados en comparación con 2012 y su crecimiento ha continuado en 2014.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro Público coloca menos de lo previsto con tipos bajo mínimos
Airbus es una buena opción en bolsa