Mercados

El contencioso entre ACS e Iberdrola llega al Tribunal Supremo

  • Florentino Pérez (i.) y Sánchez Galán
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso que ACS presentó contra la sentencia emitida el pasado mes de enero por la Audiencia Provincial de Vizcaya, que rechazó su demanda de impugnación contra los acuerdos de la junta de accionistas de Iberdrola de 2010 en los que se rechazaba el nombramiento de un consejero en representación de la constructora.

Así lo confirmaron a Europa Press en fuentes jurídicas, quienes apuntaron que el Alto Tribunal podría pronunciarse sobre este contencioso en unos meses.

Florentino Pérez (i.) y Sánchez Galán

El contencioso que Iberdrola y ACS mantienen desde hace más de dos años respecto al eventual derecho de la constructora a entrar en el consejo de esta empresa llega así al Alto Tribunal, según adelanta el diario 'Cinco Días' en su edición de este martes.

UNA ENQUISTADA BATALLA 

Con este proceso, el grupo de construcción y servicios busca dirimir su eventual derecho a entrar en el consejo de la eléctrica en representación de la participación que tiene en su capital. La eléctrica, de su lado, defiende su rechazo a esta entrada argumentando que ACS es una empresa competidora.

El grupo que preside Florentino Pérez es primer accionista de la eléctrica, con una participación actualmente del 14,9%, tras la desinversión del pasado mes de abril, que llegó a alcanzar el 20%, pero no está presente en el consejo de Iberdrola.

ACS ha recurrido al Supremo la sentencia que la Audiencia Provincial de Vizcaya emitió el pasado mes de enero, que a su vez rechazó el recurso presentado por ACS contra la sentencia del juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, en la que se daba la razón a la eléctrica que preside Sánchez Galán y se confirmaban las decisiones adoptadas en la junta de accionistas 2010 de la eléctrica.

GRUPOS COMPETIDORES 

En la resolución, la Audiencia concluyó que ambos grupos son competidores, con un conflicto de intereses "permanente y estructural", y que la presencia de un representante de ACS en el consejo de administración de la eléctrica es un riesgo para el interés social de esta empresa.

ACS recurrirá al Supremo en tanto tiene también recurrido ante la Audiencia Provincial de Bilbao la sentencia que emitió en enero un Juzgado de lo Mercantil de Bilbao en la que desestimó la demanda de impugnación que el grupo de construcción presentó también contra la junta de Iberdrola de 2011.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Telefónica se alía con otros seis operadores para desarrollar soluciones de comunicación M2M
El Euribor marca su sexto mínimo histórico consecutivo en el 1,095%