Mercados

El 'efecto Draghi' continúa: el Ibex sube un 1% tras abrir y la prima cae a 88 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una subida del 0,91%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.606 puntos a las 9.01 horas.

Asimismo, la prima de riesgo se desinflaba hasta los 88,30 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos, al situarse en el 1,32%.

De esta forma, el selectivo conquistaba la cota psicológica de los 10.600 puntos tras las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) de comprar activos públicos y privados por importe de 60.000 millones de euros al mes hasta al menos septiembre de 2016.

Esta decisión del organismo que preside Mario Draghi impulsaron ayer al selectivo madrileño un 1,7%, lo que le llevó a alcanzar máximos del año, a la espera de un fin de semana clave, con la celebración de las elecciones en Grecia el próximo domingo.

TELEFÓNICA SE DISPARA

En los primeros compases de la sesión la mayor parte de los valores despertaban en positivo, liderados por Telefónica, que se anotaba un alza del 2,60% tras anunciar que ha alcanzado un acuerdo para negociar en exclusiva con Hutchison Whampoa la venta de su filial británica (O2 UK) a un precio indicativo de 10.250 millones de libras esterlinas en efectivo (aproximadamente 13.500 millones de euros).

Junto con la operadora cotizaban también en terreno positivo Popular (+1,25%), BBVA (+1,20%), Repsol (+0,93%) y Técnicas Reunidas (+0,90%).

Las principales plazas europeas abrían la jornada en línea con el selectivo madrileño, con alzas del 0,7% para Francfort, del 0,8% para París y del 0,2% para Londres.

Por su parte, el euro continuaba en mínimos y se situaba por debajo de los 1,14 dólares al inicio de la sesión (1,1351 dólares), mientras que el precio del barril de petróleo en los mercados internacionales cotizaba al alza ante la incertidumbre abierta por el fallecimiento del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz. En concreto, el precio del barril de Brent, petróleo de referencia para Europa, se situaba en 49,52 dólares

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dando ejemplo: FG cobra en acciones el dividendo del BBVA
La italiana Intesa Sanpaolo abandona el capital de NH Hotel Group