Mercados

El fondo europeo de rescate coloca el máximo previsto en la subasta de este martes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ha colocado este martes 1.501 millones de euros en letras a seis meses, el máximo previsto, a un interés del 0,2664%, en la primera subasta celebrada por la entidad tras la rebaja de calificación anunciada por Standard & Poor's, pese a lo cual la demanda superó en 3,1 veces la cantidad ofertada.

En concreto, el FEEF adjudicó un total de 1.501 millones de euros en deuda con vencimiento a seis meses por la que ofrecido un interés medio del 0,2664%, ligeramente por debajo del 0,281% abonado por Francia en su subasta del lunes.

Aunque lejos del interés negativo del 0,0122% abonado por Alemania en su última subasta de letras a seis meses.

"El éxito de la subasta de hoy confirma la confianza de los inversores en la alta calidad como emisor del FEEF", destacó Christophe Frankel, director financiero y viceconsejero delegado de la entidad.

La subasta, llevada a cabo por la Agencia Federal de la Deuda de Alemania a través de los sistemas del Bundesbank, supone la segunda operación a corto plazo por parte de la entidad tras la adjudicación de deuda a tres meses celebrada el pasado mes de diciembre.

Además de la primera desde que S&P anunciara este lunes que rebajaba la solvencia a largo plazo del FEEF a 'AA+', desde 'AAA', a consecuencia de los recortes de calificación de varios países de la eurozona el pasado viernes, especialmente en el caso de Francia y Austria, que perdieron sus respectivas 'AAA'.

No obstante, la entidad ha destacado que actualmente cuenta con la máxima nota de calificación a corto plazo concedida por las tres principales agencias de calificación: S&P, Fitch y Moody's.

En este sentido, el ministro de Finanzas de Japón, Jun Azumi, ya afirmaba este martes que su país no dejará de comprar bonos emitidos por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a pesar de la rebaja de calificación anunciada por S&P, ya que siguen siendo una inversión "atractiva".

"No creo que vaya a suponer una sacudida inmediata de la credibilidad de los bonos emitidos por el FEEF", dijo Azumi. "Japón ha comprado ciertas antidades y nuestra postura no va a cambiar repentinamente", añadió Azumi.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ibex mantiene un alza del 1% a media sesión tras el éxito de la subasta
Cajamar y Ruralcaja calculan unas sinergias de 67 millones en dos años