Mercados

El Ibex 35 encadena la sexta caída consecutiva

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha retrocedido un 1,12% al cierre del mercado y se ha anotado la sexta sesión en negativo, con lo que vuelve a los 9.758 puntos. La tensión derivada del pinchazo de las divisas de América Latina ha borrado así la revalorización del selectivo en el inicio del año.

Gamesa se ha dejado un 2,84% y ha liderado los recortes. Grifols (-2,62%) y Bankia (-2,61%) han protagonizado la segunda y tercera mayor caída. BBVA, que presenta resultados este viernes, ha perdido un 2,26%, Inditex un 1,72% y Telefónica un 1,34%. Santander, que presentará sus cuentas anuales en tres días, también se ha dejado más un 1%, mientras que Repsol ha minimizado la caída al 0,88%.

En el lado de las ganancias han despuntado DIA (+1,50%) y Sabadell (+1,08%). Menos del 1% han repuntado Mediaset (+0,61%) y Bankinter (+0,49%).

DESCENSOS GENERALIZADOS EN EUROPA

El Ibex se ha situado así muy cerca del desplome del 1,7% registrado en Londres, que ha encabezado las caídas extendidas entre las principales plazas de Europa. París, Francfort y Milán han dejado sus pérdidas por debajo del 1%.

En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española se ha relajado a los 209 puntos básicos. La rentabilidad del bono español a 10 años por debajo del 3,8%.

UN EURO FUERTE

El euro, por su parte, mantenía su fortaleza frente al dólar y la moneda única se intercambiaba al cierre de sesión por 1,3671 'billetes verdes'.

La analista de Self Bank Victoria Torre ha calificado de "impredecible" la sesión de este inicio de semana. "Al final no ha podido ser y el Ibex 35 ha cerrado por debajo de los 9.800, perdiendo un nuevo soporte y sumando su sexta jornada en negativo", ha lamentado.

Torre han considerado que la volatilidad de las divisas latinoamericanas ha servido "de excusa" a los inversores para recoger beneficios.

"Un aspecto que podría marcar el rumbo de las Bolsas esta semana será sin duda la reunión de la FED; en función del cauce que tome la política monetaria de la Reserva Federal y del mensaje que salga tras la misma, los inversores podrían recobrar un poco el ánimo", ha explicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una Philips al alza rinde cuentas hoy
Crédit Agricole vende el 7,5% de Colonial y se queda con el 12,17%