Mercados

El Ibex baja más de un 2% en la apertura y la prima de riesgo supera los 430

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una caída del 2,44%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 6.855,4 enteros (9.01 horas), mientras que la prima de riesgo española repuntaba y se situaba por encima de los 430 puntos básicos, tras la rebaja de Standard & Poor's (S&P) a la deuda soberana de España.

De esta forma, el Ibex despertaba este viernes con fuertes pérdidas, con todos los valores en 'rojo', liderados por Acciona, que perdía un 4,81%, BBVA (-4,64%), Santander (-4,21%) y Bankinter (-3,35%).

Por detrás se colocaban Sacyr-Vallehermoso (-3,34%), Gamesa (-3,33%), Mapfre (-2,31%), Endesa (-2,12%), ArcelorMittal (-2%) y OHL (-1,98%).

En concreto, S&P rebajó ayer en dos escalones el rating de España desde A/A-1 a BBB+/A-2 al entender que existen "riesgos significativos con respecto al crecimiento económico y a la ejecución presupuestaria", algo que podría repercutir negativamente en la calidad crediticia de España.

Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.15 horas, el selectivo madrileño moderaba su descenso hasta el 1,79%, situándose en los 6.901,8 puntos.

Las principales plazas europeas despertaban también a la baja, con descensos del 1,3% para Francfort y del 1,2% para Milán y París.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo español subía hasta los los 432 puntos básicos unos minutos después de la apertura, con un rendimiento del 5,978%, frente a los 415,2 puntos básicos en los que cerró ayer.

Por último, en el mercado de divisas, el euro pedía posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3161 unidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OHL cae un 3,7% tras la 'operación Abertis'
La volatilidad hace estragos en bolsa