Mercados

El Tesoro intentará captar hasta 8.000 millones esta semana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público intentará captar hasta 8.000 millones esta semana en los mercados con una subasta de letras y de otra de obligaciones, según fuentes del mercado consultadas por Europa Press.

Sin embargo, la intención del Gobierno de retrasar el rescate al año que viene y las dudas de muchos organismos económicos sobre la capacidad de España para cumplir sus previsiones de crecimiento y déficit están volviendo a generar dudas entre los inversores.

En concreto, el organismo volverá a los mercados mañana con una emisión de letras a 12 y 18 meses, a pesar de que ya ha cubierto más del 100% de la financiación a medio y largo plazo que tenía previsto captar en 2013.

 HOY SUBASTA DE LETRAS

Así intentará captar hoy hasta 4.500 millones en letras a 12 y 18 meses y hasta 3.500 millones el jueves en bonos con cupón del 3,75% y vencimiento a 31 octubre 2015, obligaciones a cinco años con cupón del 5,50% y obligaciones con cupón 5,50% y vida hasta el 30 abril 2021.

En la última emisión celebrada, el organismo captó 4.763,61 millones en bonos, más del máximo previsto, lo que le permitió cerrar sus objetivos de emisión para ese ejercicio.

UN TESORO ENRACHADO

Además, fue una emisión particular, ya que el Tesoro aprovechó la calma de los mercados para vender bonos a 20 años. En concreto, colocó 731,19 millones en este papel, además de 3.040,37 millones a cinco años y 992,05 millones a tres años.

El Tesoro no emitía papel por encima de los 10 años desde el mes de julio de 2011, cuando vendió 814 millones en obligaciones a 15 años con un interés marginal del 6,22%, el más alto desde el año 1997, aunque el panorama económico era muy diferente.

Pese a los máximos que ha registrado la prima de riesgo a lo largo de 2012, España disfrutaba en las últimas semanas de cierta calma en los mercados gracias al bálsamo proporcionado por el Banco Central Europeo (BCE) con su nuevo programa de compra de deuda.

UNA PRIMA AMENAZANTE

Así, la prima de riesgo, que se ha movido en el entorno de los 400 puntos básicos en el último mes sin grandes subidas o bajadas, volvió a superar los 450 puntos tras conocer el resultado de la última subasta y se mantiene, desde entonces, en ese entorno.

El Tesoro realizará otra subasta en noviembre de letras a 3 y 6 meses (el día 27) y al menos tres más en diciembre, ya que hay una fijada para el día 5 que el Gobierno puede acabar modificando.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vuelve el 'hagan juego señores' a las acciones del Banco de Valencia (+20%)
La agencia Fitch retira la vigilancia negativa sobre Iberdrola