Mercados

Endesa vuelve al Ibex 35, tal y como se esperaba, en lugar de Viscofan

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El comité asesor técnico del Ibex 35 ha acordado en su reunión celebrada este miércoles dar entrada en el principal selectivo de la bolsa española a Endesa, apenas un año después de su salida.

En una nota, el comité indica que la decisión entrará en vigor el próximo 22 de diciembre y que la incorporación de Endesa en el selectivo se producirá en sustitución de Viscofan.

El regreso de la compañía presidida por Borja Prado al índice bursátil de referencia se produce apenas unas semanas después de que haya quedado completada su Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones, con la que Endesa elevó considerablemente su liquidez.

Tras esta OPV, que implicó una disminución del 92% al 70% en la participación de Enel en Endesa y un considerable aumento del 'free float', el mercado daba por hecho que la eléctrica volvería al Ibex, si bien estaba pendiente de si este regreso se produciría con tanta celeridad.

REQUISITOS

La compañía había quedado excluida del Ibex hace justo un año, cuando el comité asesor había acordado en su reunión semestral dar entrada a Bankia. En esa reunión, se dio además entrada a Gamesa, en sustitución de Acerinox.

Para entrar en el selectivo es necesario cumplir varios requisitos, entre ellos el de contar con una capitalización media superior al 0,3% de la media del índice, disponer de un volumen de contratación elevado, contar con estabilidad suficiente y acreditar una calidad adecuada del volumen de contratación.

Endesa es en la actualidad la décima corporación cotizada en España con mayor capitalización bursátil, por un valor cercano a 16.500 millones de euros. Este volumen le sitúa, dentro de la clasificación de cotizadas, entre Bankia, con 15.168 millones, y por debajo de Gas Natural Fenosa, que vale unos 22.300 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La bolsa tiene claro (de momento) que Podemos no es Syriza
CAF continúa lanzada ganando contratos: turno ahora en Francia