Mercados

Ferrovial permanece "atenta" a las oportunidades del mercado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, asegura que la compañía goza de una "gran solidez financiera" y que permanece "atenta a todas las oportunidades que puedan surgir en el mercado".

El grupo de construcción y concesiones cuenta así con una "sólida posición" que le permite abordar una "etapa de crecimiento" tras varios ejercicios de desinversiones y saneamiento de balance.

"Nuestra deuda se ha reducido notablemente gracias al esfuerzo de gestión que llevamos haciendo desde 2008 y que nos ha facilitado además volver a tener una buena posición de liquidez para llevar a cabo nuevas inversiones", según indica Del Pino en una entrevista con la revista 'Capital' que recoge Europa Press.

De esta forma, la compañía ya no necesita "soltar ningún lastre" y, por contra, permanece atenta "a todas las oportunidades que puedan surgir", según indica su presidente que, no obstante, asegura que actualmente Ferrovial no tiene ninguna operación en marcha.

INTERNACIONALIZACIÓN

En el marco de este crecimiento, Ferrovial prevé seguir "incrementando sus actividades en el exterior". "Tenemos una dilatada trayectoria internacional y nuestra intención es seguir incrementando las actividades en el exterior. Es crucial para la solidez y el desarrollo de la compañía", subrayó Del Pino.

En cuanto a la situación de la economía española, Rafael del Pino considera que si bien "las reformas del Gobierno están dando sus frutos", es preciso continuar por esa "senda reformista".

INCREMENTAR LA INVERSIÓN

En este sentido, demanda "contener algo más el gasto corriente e incrementar la inversión". "Los mercados financieros están respondiendo y ya se atisban síntomas de recuperación económica, pero el gran reto que tenemos por delante es animar el consumo interno para que, realmente, tengamos crecimiento y se generen puestos de trabajo", aseveró.

En este sentido, considera que la inversión en obra pública es "crucial" para el crecimiento de un país y un "motor" de creación de empleo.

CONTENCIÓN DEL GASTO

"La contención del gasto es necesaria, pero sin sacrificar aquello que genera riqueza y desarrollo al país, como es la inversión en infraestructuras", argumentó.

Así, pese a manifestar su convencimiento de que el sector de la construcción no volverá a recuperar el protagonismo de años anteriores, subrayó la "importancia" de que la licitación de obra pública "se anime".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Juan Espinós: "Los que toman decisiones acertadas sobreviven
A Telefónica le quitan de las manos los bonos de su filial alemana