Mercados

SOLO HA CERRADO ESTE AÑO DOS SESIONES EN POSITIVO

Gamesa reduce a la mitad sus posiciones cortas en las últimas cuatro semanas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Los accionistas de Gamesa recibieron ayer al cierre del mercado bursátil un soplo de aire fresco de manos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El organismo supervisor actualizó las posiciones cortas de las cotizadas españolas y en lo que a la aerogeneradora vasca se refiere se tradujo en una drástica caída del 47% en las últimas cuatro semanas.

Así, según la información de la institución presidida por Elvira Rodriguez, a 12 de diciembre pasado el 1,05% del capital de Gamesa (GAM) estaba en manos de los 'cortos', mientras que un mes después el porcentaje se había reducido hasta el 0,55%, concretamente al cierre de la jornada del viernes 9 de enero.

Se trata de una posición muy similar a la que mantenía hace justo un año (0,58%), si bien es cierto que entonces cotizaba sobre los 8,60 euros frente a los 7,64 euros del cierre de ayer lunes. Sin embargo, y pese a la fuerte reducción de los 'cortos', el préstamo de valores representa el 16% del capital, según la última comunicación de la Bolsa de Madrid fechada el jueves 8 de enero.

La compañía presidida por Ignacio Martín solo ha logrado despedir dos de las siete sesiones celebradas este año en terreno positivo. Concretamente en la primera jornada de 2015, cuando repuntó un 4,48%, y en la del jueves 8 de enero (+6,46%), mientras que en el resto se han impuesto los números rojos. Pese a ello todavía se mantiene en terreno positivo (+1,1%) en lo poco que va del presente ejercicio tomando el cierre de ayer lunes.

Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, analizó GAM para Valencia Plaza la semana pasada advirtiendo que el nivel de soporte situado en los 7,80 euros habría que tenerlo muy en cuenta porque "coincide con un soporte importante de largo plazo que sirvió para que el valor alcanzase un precio cercano a los 10 euros".

Mientras tanto, la cotizada vasca continúa haciéndose fuerte en China y hace unos días anunciaba la obtención de dos contratos más para el suministro de 50 MW al grupo Hebei Construction & Investment Group (HCIG) y 42 MW al promotor eólico chino UPC. Estos dos nuevos contratos, firmados durante el último trimestre del año pasado, refuerzan la estrategia comercial de Gamesa en China, donde la compañía acumuló en 2014 acuerdos para el suministro de 450 MW.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo