Mercados

Idas y venidas en la apertura bursátil, con el 'riesgo país' en máximos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35, que inició la sesión con un recorte del 0,25%, se daba la vuelta a los pocos minutos para subir un 0,66% y alcanzar los 8.292,2 puntos, desmarcándose de la tendencia bajista del resto de plazas del Viejo Continente.

En concreto, al cumplirse los primeros veinte minutos de negociación en la Plaza de la Lealtad, con BBVA subiendo un 1,02%, seguido del Santander (+0,93%), Sabadell (+0,76%), Popular (+0,73%) y Bankia (+0,14%).

Entre el resto de valores del Ibex, destacaban los avances de Abengoa (+3,46%), OHL (+3,13%), FCC (+1,99%) y Mapfre (+1,26%), mientras que desde el lado de las ventas Mediaset cedía un 0,63%, Amadeus un 0,47% y Sacyr Vallehermoso un 0,33%.

A diferencia de España, en el resto de plazas del Viejo Continente los descensos se imponían de manera generalizada con caídas del 0,72% en Francfort y del 0,51% en Londres, mientras que el parisino Cac 40 cedía un 0,35%.

En el mercado de divisas el euro cedía posiciones frente al 'billete verde' y cotizaba a 1,3493 dólares, frente al nivel de los 1.3535 dólares de la apertura.

Por su parte, en los mercados secundarios de deuda la prima de riesgo española se mantiene cerca de niveles récord al alcanzar los 455,7 puntos básicos, mientras la italiana se situaba en 548,9 puntos básicos.

En el caso de Francia, el diferencial respecto al 'bund' marcaba un nuevo máximo histórico y llegaba a 193,3 puntos básicos, con una rentabilidad del 3,699%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco de Valencia lidera las caídas del sector bancario, pese al 'apoyo' de la CAM
Faes Farma redujo su beneficio un 27,4%