VALENCIA. A pesar de repetir este año en el ranking mundial de las 100 empresas con mejor reputación y presentar unos resultados récord, la empresa fundada por Amancio Ortega ha arrancado el ejercicio con mal pie y acumula una pérdida anual por encima del 5%.
Realmente los resultados estaban por debajo del consenso de los analistas. El beneficio aumentó un 22% y sus ventas un 16% de la mano de Asia y América; mientras que en España las ventas cayeron un 5%.
Pero pese a todo, la evolución de la compañía ha sido envidiable. Desde 2009 inició una senda alcista que se mantiene vigente en el largo plazo. En este periodo la revalorización ha sido del 233%.
Subió casi sin descanso hasta los 110 euros a finales de 2012 y lleva cuatro meses en un rango lateral entre los 110 euros y los 98,47 euros. El valor puede haber encontrado un techo, o bien aprovecha para darse un respiro y consolidar niveles antes de seguir subiendo.
BUSCANDO APOYO EN LA MEDIA MÓVIL
Daría una señal de venta si rompe el soporte de los 98,47 euros, que le puede llevar a los 85,53 euros donde buscaría apoyo en la media móvil de 70 -color azul del gráfico-, que ha respetado desde 2009, y si la corta a la baja daría muestras de debilidad. Y buscaría el siguiente soporte en 64,30 euros.
La tendencia es pues bajista en el corto, lateral en el medio plazo y alcista en el largo plazo. Asimismo, las medias móviles están correctamente alineadas con orientación alcista, pero la curva de precios ya ha cortado la media móvil de 30.
___________________________________________________
Andrés Gadea es director de Banco Finantia Sofinloc en Valencia