Mercados

Jornada de infarto en bolsa que acabó en verde, pero con el bono disparado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (VP/EP). El Ibex 35 ha resistido el verde (+0,09%) al cierre de mercado y ha aguantado los 6.500 puntos, a pesar de la escalada de la rentabilidad del bono español a 10 años, que llegó a superar el 6,8% y cerró en el 6,71%. La prima de riesgo se situaba en el entorno de los 530 puntos básicos -concretamente en los 529 puntos- tras franquear los 540 puntos a menos de una hora para el cierre.

Santander y BBVA no lograron al final cerrar en positivo, con caídas del 0,39% y del 0,16%. Las dudas de los inversores sobre el rescate a la banca española pesaron sobre los bancos cotizados, que se adentraron en pérdidas, a lo que también se sumó la rebaja del rating de la deuda a largo plazo de 18 entidades españolas aplicada por Fitch.

Bankinter se precipitó un 4,64% y lideró los recortes del selectivo. Popular perdió un 3,55% y se erigió como el tercer valor que más cedió en la sesión de este martes.

BANKIA CEDIÓ UN 1,91% 

Entre Bankinter y Popular se situó OHL, que se dejó un 4,05%, mientras que Gamesa (-3,41%) y Acerinox (-3%) completaron el 'top five' de las caídas. Bankia perdió un 1,91% y aproximó el precio de su cotización al euro, al establecerse en los 1,028 euros.

Sólo el impulso de Telefónica, que sumó un 1,64% y protagonizó el mayor avance, salvó al Ibex del rojo. Iberdrola le siguió al sumar un 0,90%. Repsol avanzó un 0,44%.

LA PRIMA Y EL BONO, AL ALZA 

El rescate a la banca española parecía no recuperar el vigor inversor sobre la deuda pública española, pues seguía penalizada y la prima de riesgo española se situaba en el entorno de los 530 puntos básicos.

Entre las principales plazas de Europa, las ganancias se generalizaron, si bien el mayor repunte se quedó en el 0,7% que se anotó Londres. Milán cedió un 0,7%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street avanzaba un 0,87% al inicio de sesión.

Por su parte, el euro se debilitaba frente al dólar y fijaba el intercambio al cierre de sesión en 1,2474 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El fondo de rescate coloca 1.500 millones en bonos a 25 años
Ferrovial se hace fuerte en Polonia