Mercados

La FED mantiene los tipos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

WASHINGTON (EP). El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, donde permanecen sin cambios desde diciembre de 2008, y ha asegurado que mantendrá los tipos de interés en niveles "excepcionalmente bajos" al menos hasta finales de 2014.

Hasta ahora, el Comité había garantizado en sus anteriores encuentros que mantendría los tipos de interés en los niveles actuales al menos hasta 2013, plazo que ha ampliado en esta última reunión al menos un año más, hasta finales de 2014.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, comparecerá esta tarde ante los medios de comunicación tras conocerse las previsiones que elaboran los miembros del Comité y que por primera vez incluirá sus opiniones sobre la evolución que tendrán los tipos de interés.

La Fed subraya que las informaciones recibidas desde la reunión de diciembre sugieren que la economía estadounidense está "expandiéndose de forma moderada", a pesar de que constata una "cierta desaceleración en el crecimiento global".

En este sentido, el Comité espera que el crecimiento económico sea "modesto" en los próximos trimestres y, consecuentemente, anticipa que la tasa de desempleo descenderá solo de forma gradual hasta los niveles que considera consistentes con su mandato.

En concreto, señala que los indicadores económicos apuntan a "algunas nuevas mejoras" en las condiciones generales del mercado laboral, pero incide en que la tasa de desempleo sigue siendo elevada. En lo que respecta a la inflación, destacó que se ha moderado en los últimos meses y las expectativas a largo plazo han permanecido estables.

Al mismo tiempo, la Fed subraya que el gasto de los hogares ha continuado aumentado, pero el crecimiento de la inversión fija empresarial se ha ralentizado y el sector inmobiliario sigue deprimido.

RIESGOS PARA LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Pese a todo, advierte de que las tensiones en los mercados financieros globales continúan representando unos "significativos riesgos a la baja" para las perspectivas económicas, aunque anticipa que la inflación se mantendrá en niveles coherentes con su mandato.

"Para apoyar una recuperación económica más fuerte y ayudar a garantizar que la inflación, con el tiempo, se sitúa en niveles coherentes con su mandato dual, el Comité esperan mantener una postura altamente acomodaticia en la política monetaria", añade.

Por este motivo, la Reserva Federal ha decidido también continuar con su programa para ampliar el vencimiento medio de su cartera de valores, que fue anunciado en el mes de septiembre.

Por otro lado, la Fed recalca que ha decidido mantener su actual política de reinvertir los principales beneficios de su cartera de valores, aunque aclara que revisará de forma gradual su tamaño y su composición y que esta preparada para ajustarla de forma apropiada para promover una mayor recuperación económica en un contexto de estabilidad de precios.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los bancos están tirando de las bolsas
Pemex sella con Repsol una alianza estratégica