Mercados

La inversión en fondos perfilados representa el 6% del total en España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La inversión en fondos perfilados españoles -producto que tiene en cuenta el perfil de riesgo del usuario- supone el 6% del total de la inversión que se realiza en fondos de inversión nacionales, mientras que por número de partícipes, estos fondos concentran el 5% del total, según los datos aportados por el Observatorio Inverco.

El estudio, elaborado por Inverco durante los tres primeros meses del año, establece tres categorías generales de fondos perfilados a la hora de valorar el tipo de inversor al que van dirigidos: conservador, moderado y dinámico.

PERFILES DE INVERSIÓN

En este sentido, el 61% del patrimonio invertido en perfilados pertenece a inversores conservadores, mientras que el 30% es de perfil moderado y el 9% restante corresponde a los inversores con perfil dinámico.

Por otra parte, el informe señala que en los fondos con perfil conservador, la media de inversión por partícipe es de 27.481 euros, muy similar a la de los inversores moderados: 26.855 euros, ambos por encima de la inversión media del perfil dinámico, alcanzado los 13.770 euros.

VETERANOS INVERSORES 

En referencia a los partícipes institucionales y minoristas, Inverco destaca que un 93% del patrimonio invertido en fondos perfilados corresponde a inversores minoristas o particulares, mientras que sólo el 7% restante es de institucionales.

Asimismo, el volumen medio de inversión por partícipe en el caso de los institucionales es muy superior al de los inversores minoristas, con una inversión aproximada de 100.650 euros, frente a los 24.144 euros que destinan los minoristas.

Por edades, el 78% de la inversión total en fondos perfilados corresponde a partícipes con edad igual o superior a 55 años. Además, la inversión media por partícipe en este rango de edad es muy superior al de resto de tramos de edad, situándose en 28.960 euros de media por partícipe.

PRIMAN LOS HOMBRES 

Si bien, el siguiente tramo en importancia sería el rango de 45 a 54 años, que acumula el 14% del total con una inversión media por partícipe de 19.018 euros.

Por el contrario, el estudio subraya que los menores de 35 años sólo representan el 3% de la inversión total en estos productos, con una participación media de 9.079 euros.

En cuanto a la participación por sexos, el informe denota que el perfil medio del partícipe español es hombre (más del 60%), de entre 40 y 60 años (90%), con un volumen de inversión superior a los 20.000 euros (45%). Respecto a la nacionalidad de estos partícipes, el 98% de la inversión total en fondos perfilados corresponde a partícipes españoles, mientras que el 2% pertenece a partícipes extranjeros

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La prima de riesgo se eleva a 486 puntos
Inversores chinos visitan la Bolsa de Valencia y la FEBF