Mercados

la asamblea aprobará 2 euros brutos por acción

La junta de Acciona dará luz verde a la vuelta al pago del dividendo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP) Acciona aprobará en la junta de accionistas que celebra esta semana recuperar el pago del dividendo que suspendió hace dos años en el marco del plan de ajuste que puso en marcha para compensar el impacto de la reforma energética del Gobierno.

La asamblea del grupo que preside José Manuel Entrecanales dará así luz verde al reparto de un dividendo de 2 euros brutos por acción el próximo 2 de julio.

La junta de la compañía de construcción, servicios y energías renovables, convocada para el jueves 11 de junio, ratificará el nombramiento de Ana Sainz de Vicuña como consejera independiente.

CONSEJEROS

Cubrirá la vacante que deja Valentín Montoya, quien ha solicitado no renovar su mandato.

Asimismo, la asamblea tomará cuenta de las renuncias al cargo de consejero presentadas por Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Iberian Partners, y Carlos Espinosa de los Monteros y aprobará la renovación en sus cargos de seis consejeros, entre ellos, el presidente del grupo.

Una vez que la junta apruebe estos cambios, el máximo órgano de gestión de Acciona quedará reducido a once miembros, de los cuales tres son mujeres y la mayoría (seis), vocales independientes.

Acciona celebra su junta anual mientras emprende una nueva etapa de crecimiento una vez culinado el plan de ajuste desarrollado en los dos últimos años para amortiguar el impacto de la reforma energética.

NUEVA ETAPA DE CRECIMIENTO

En el marco de esta nueva etapa, la compañía ha dejado en suspenso la salida a la Bolsa de Estados Unidos de Global Renewables, la filial de energías renovables internacionales en la que tiene como socio a KKR, para la que actualmente analiza "distintas opciones".

Asimismo, Acciona sopesa constituir una socimi con los activos de patrimonio inmobiliario con que cuenta el grupo, que se sacaría a cotizar en Bolsa.

ALTERNATIVAS

Se trata de una de las dos alternativas que la compañía baraja dentro de su nueva política de impulsar su división inmobiliaria. La otra pasa por incorporar un socio con el que desarrollar este negocio. Por el momento, el grupo ha optado por poner en alquiler, en vez de vender, el 'stock' de 474 pisos con que cuenta.

En esta misma línea, Acciona ha decidido quedarse con Trasmediterránea tras paralizar recientemente el proceso de venta que tenía abierto desde el pasado año. El grupo atribuye su decisión a la "positiva perspectiva que presenta la compañía tras su reestructuración y al cambio en el contexto económico y del sector".

El grupo se presenta también ante sus socios tras lograr en los últimos meses grandes proyectos de infraestructuras, como son la construcción del tranvía de Sydney, estimado en 1.400 millones de euros, y de unos túneles ferroviarios en Noruega, una obra de unos 1.000 millones. Con estos contratos, además de engrosar su cartera, la empresa refuerza su internacionalización.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los analistas ven a Aena dentro del Ibex 35 sustituyendo a Jazztel
La 'Marca España' se hace patente en la rentabilidad por dividendo