Mercados

La volatilidad lleva al Ibex a terreno negativo a media sesión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y perdía un 0,65%, con la rebaja del rating de once bancos españoles ejecutada por S&P como principal lastre. El selectivo marcaba los 7.099 puntos y luchaba por reducir las pérdidas del que será su peor mes en lo que va de año.

BBVA y Santander cedían un 0,27% y un 0,41%, respectivamente, claramente afectados por la nueva nota que les otorga S&P, que colocó el rating de España el pasado viernes en BBB+ ante la vuelta de la economía española a la recesión.

EN DEFENSA DE LA BANCA ESPAÑOLA 

Sin embargo, informes de Goldman Sachs y Bank of America Merrill Lynch reivindicaban la "fortaleza" de los dos grandes de la banca española, y apuntaban a una "excelente" flexibilidad financiera. En concreto, valoraron la "estabilidad" en la calidad de los activos de BBVA y la cobertura de sus vencimientos hasta 2013, después de captar alrededor de 22.000 millones de euros en las megasubastas del BCE.

Bankinter también sufría por la rebaja de calificación y cedía un 2,3%, la tercera mayor caída. Popular se dejaba un 1,18%. Ebro Foods, que saldrá del selectivo el próximo miércoles, encabezaba las pérdidas, con un retroceso del 3,6%.

ESCAPANDO DEL ROJO

Sólo cuatro valores salvaban el rojo. Indra sumaba un 0,94%, Abengoa ganaba un 0,7%, mientras que Dia y BME se revalorizaban un 0,6% y un 0,3%, respectivamente.

El Ibex se sumaba así a la tendencia entre las principales plazas de Europa. París se dejaba un 0,7% y Londres un 0,5%. Francfort se debatía entre el rojo y las ganancias.

En el mercado de deuda pública, las dudas sobre el sector financiero español pesaban sobre el ánimo de los inversores, y la prima de riesgo española escalaba a los 420 puntos básicos. La rentabilidad del bono español a 10 años quedaba en el 5,87%.

Por su parte, el euro reforzaba posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio a media sesión en 1,3209 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El peso del capital extranjero en deuda española cae un 25%
Las cotizaciones ya descuentan el peor de los escenarios en la bolsa española