Mercados

alianza estratégica

Las pérdidas cercan a Imaginarium (MAB)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La firma juguetera del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) aumentó sus pérdidas un 10% en su primer semestre fiscal, que comprende entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2014.

Lo hizo tras registrar unos números rojos de 5,17 millones de euros frente a los 4,68 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía aragonesa recordó que más de la mitad de sus ventas se concentran en el segundo semestre del año, lo que implica que en la primera parte del año se generan perdidas estacionales que son compensadas a lo largo del segundo semestre.

El importe neto de la cifra de negocio del grupo se mantuvo estable (+0,2%), hasta 41,61 millones de euros, impulsado por el alza de las ventas internacionales, con un avance del 5,8%, frente al retroceso del 5,7% en España, lo que supone que el negocio internacional representa ya el 54% sobre el total de la cifra de negocio.

BAJA UN 79% DESDE SU DEBUT EN 2009

La compañía subrayó que las ventas de septiembre han continuado en niveles bajos de consumo en la zona de Europa del Sur. "Las ventas del mes de octubre representan una leve mejor tendencia por lo que, a pesar de continuar la situación de incertidumbre, es razonable considerar una mejor evolución en lo que queda de año", destacó.

Mientras tanto, la cotización en el MAB mantiene su tono bajista y cada vez se acerca más a su mínimo histórico situado en los 0,99 euros en el otoño del pasado año. A lo largo del presente ejercicio se deja en el parqué un 6%; mientras que las pérdidas se elevan hasta el 72,4% desde que debutara en bolsa el 1 de diciembre de 2009.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bankinter mantiene su estructura alcista
La Sareb tendrá el 4,9% de Renta Corporación al canjear deuda por acciones