Mercados

Los fondos siguen de capa caída

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los fondos de inversión nacionales cerraron el mes de mayo con un descenso patrimonial del 2,75% respecto a abril, hasta los 128.803 millones de euros, según el informe mensual sobre la evolución de los mercados de VDOS Stochastics.

En total, el patrimonio gestionado por los fondos españoles perdió 3.646 millones de euros el pasado mes, de los que 1.204 millones corresponden a los reembolsos netos y 2.442 millones a los retrocesos por rentabilidad de las carteras.

Por tipo de activo, los mayores descensos en términos absolutos se los anotaron los fondos garantizados, con 1.557 millones de euros menos, aunque en términos porcentuales el grupo de renta variable sectoriales fue el que más perdió, con una bajada del 6,68% del patrimonio.

EL SANTANDER, AL FRENTE 

Las mayores captaciones netas las registraron la deuda pública euro (83 millones de euros) y la renta fija euro largo plazo (55 millones).

Los principales reembolsos netos fueron para renta variable garantizado (299 millones de euros), renta fija euro corto plazo (280 millones) y renta fija garantizado (187 millones).

Por grupos financieros, Banco Santander mantiene la primera posición por cuota, con un 17,54%, seguido de BBVA (14,65%) Caixabank (11,65%) Bankia (4,83%) y Allianz (4,72%).

De forma individual, BBVA Solidez XVII BP obtuvo las mayores captaciones en mayo, con entradas netas por valor de 137 millones de euros, por delante de Kutxabank Garantizado IV, con 86 millones, y Kutxabank Horizonte 2015 I, con entradas netas de 61 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La prima de riesgo cae a los 480 puntos y el bono baja hasta el 6,16%
EADS abona hoy un dividendo de 0,45 euros por acción