Mercados

ambas cotizan en el mercado alternativo bursátil

NPG y FacePhi son las únicas salidas a bolsa del año que han duplicado su valor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Once son las cotizadas que han debutado este año en la bolsa española, bien en el Mercado Continuo o bien en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y la balanza se decanta ligeramente hacia el lado positivo.

Seis mantienen ganancias tomando el cierre de la sesión de ayer como son NPG (+136,8%), FacePhi (+100,8%), Only Apartments (+64,3%), Logista (+6,92%), Hispania (+2%) y Mercal (+1,4%); mientras que cinco acusan pérdidas: eDreams (-72,2%), Applus (-26%), Lar España (-6,5%), Axia (-5,5%) y Merlin (-0,6%).

NPG Technology y FacePhi, que comparten ser empresas del MAB, tecnológicas y presentar un precio actual a caballo entre los mínimos y máximos durante su corta trayectoria bursátil, tuvieron que sobreponerse al 'caso Gowex', tal y como les sucedió al resto de cotizadas de este pequeño mercado específico para empresas en expansión.

El fabricante español de electrónica de consumo NPG Technology, cuyos accionistas mayoritarios son Inversiones Norcen y la belga DCF Group BVBA, lidera los avances después de cerrar ayer en los 3,22 euros frente a los 1,36 euros a los que partió el pasado 22 de abril. Esta cotizada madrileña especializada en la fabricación y comercialización de productos de telecomunicaciones, electrónica e informática salió a financiarse al parqué para fortalecer su situación financiera.

La empresa fundada y presidida por Enrique Cosío llegó a tocar los máximos en los 5,22 euros del 26 de junio después de haber marcado los mínimos en los 2 euros el 14 de mayo. Desde ahí ha rebotado al alza una cotizada que cuenta con Alcampo, El Corte Inglés, Grupo Unidad Editorial, Grupo PRISA, Grupo Vocento, La Vanguardia, Mundo Deportivo y Sport como algunos de los clientes más destacados de sus dos canales de distribución: tradicional y la prensa.

BIOMETRÍA FACIAL

Por su parte, FacePhi, empresa alicantina de software de reconocimiento por biometría facial, duplica su cotización, que arrancó de los 1,23 euros en 1 de julio y que ayer eran 2,47 euros. Bien es cierto que llegó a marcar un récord en los 3,25 euros tres días después de su estreno bursátil, mientras que justo un mes después caía a mínimos (1,43).



La empresa fundada y presidida por Salvador Martí es uno de los cinco fabricantes de algoritmos para el reconocimiento facial que hay en el mundo
, persigue captar financiación para comparar o fusionarse con una empresa de desarrollo, la pata que les falta para poder aplicar su tecnología en soluciones propias.

Asimismo, la compañía prevé triplicar sus ingresos hasta situarlos en 1,2 millones de euros en 2015, así como generar un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo ese mismo año. Y para lograrlos confía en la buena marcha de los negocios en Estados Unidos donde prevé abrir una sede este año.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Histórico acuerdo de Sniace y el comité para reabrir la fábrica
Es lo que tiene especular: Codere será excluida de bolsa