Mercados

Pescanova celebra hoy un consejo extraordinario a petición de los accionistas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Pescanova ha convocado para este jueves consejo extraordinario de la compañía, después de que varios accionistas lo solicitaran para requerir más información sobre la complicada situación de la empresa, que está inmersa en la reestructuración de su deuda, según informaron a Europa Press fuentes de Damm.

Las mismas fuentes se mostraron "muy satisfechas" y valoraron esta reunión de forma "muy positiva", ya que atiende a la solicitud realizada por la compañía del grupo presidido por Demetrio Carceller, segundo máximo accionista de Pescanova con una participación del 6,18%.

Grupo Damm cuenta con un asiento, que ocupa José Carceller, en el consejo de administración de Pescanova, integrado por un total de doce consejeros, y donde el presidente del grupo alimentario de congelados, Manuel Fernández de Sousa-Faro es el primer accionista, con una participación del 14,42%.

Pescanova, cuya cotización en bolsa está suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), reconoció ayer que detectó discrepancias entre su contabilidad y las cifras de deuda bancaria, por lo que está en un proceso de revisión y conciliación, ya que estas diferencias pueden ser "significativas".

ASISTENCIA DE SUS AUDITORES

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma gallega informó además de que ha requerido la asistencia de sus auditores, BDO Auditores, para poder evaluar y contrastar dichas discrepancias "lo más rápido posible".

La deuda del grupo alimentario podría superar los 2.000 millones de euros, es decir, unos 500 millones de euros por encima de lo que figura en el pasivo auditado, correspondientes a operaciones que no están contabilizadas, según informaron a Europa Press en fuentes financieras.

"La deuda puede llegar a sobrepasar los 2.000 millones de euros", señalaron las mismas fuentes, que explicaron que esos 500 millones de crédito añadido que podrían aflorar próximamente se sumarían al pasivo auditado de la firma gallega de 1.522 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La especulación vuelve a la carga sobre las acciones de Uralita y la dispara un 24%
Jazztel prevé aumentar un 26% su beneficio en los próximos cuatro años