Mercados

Pescanova debe presentar sus cuentas de 2012 esta misma semana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Pescanova tiene como fecha tope este viernes para tener reformuladas sus cuentas del ejercicio 2012 y remitirlas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que implica la celebración de un consejo de administración con anterioridad para dar el visto bueno a los resultados.

"Está claro que de hoy al jueves tiene que haber un consejo de administración", han señalado a Europa Press en fuentes cercanas a la empresa gallega, que precisamente este lunes cumple un mes desde que solicitara el preconcurso de acreedores, con una deuda que puede alcanzar los 2.500 millones de euros, es decir, unos 1.000 millones de euros por encima de lo que figura en el pasivo auditado.

Pescanova presentó el preconcurso tras anunciar que no formularía sus cuentas anuales de 2012 y condicionar esta decisión hasta que tenga la certeza de la venta de ciertos activos del área de cultivo del salmón o renegocie la deuda a través del inicio del preconcurso.

PENDIENTE DE KPMG

Dicho procedimiento es una posibilidad que contempla la Ley Concursal por el que permite a una empresa reconocer ante un juez su situación de insolvencia y contar con un máximo de cuatro meses para pactar un acuerdo de reestructuración de deuda con los bancos que le evite declararse en concurso.

Por su parte, la banca acreedora se mantiene a la espera de que la consultora KPMG concluya los trabajos que clarifiquen al detalle el mapa completo de su deuda bancaria para poder iniciar los contactos formales con el fin de renegociarla.

Las entidades financieras se han mostrado en todo momento dispuestas a que la firma continúe con su actividad, incluso con la concesión de un crédito urgente de 50 millones de euros con el fin de que no haya demoras en sus pagos, aunque es posible que las necesidades de la firma en este sentido sean más elevadas.

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN

La concesión de este nuevo préstamo se enmarca dentro del compromiso de la banca de mantener las líneas de financiación a la compañía, tanto a su matriz como a sus filiales, y que siga con su actividad mientras dura el proceso de renegociación de su deuda.

El 'steering committee', o 'núcleo duro' de las entidades acreedoras de Pescanova, está integrado por las siete que tienen mayor exposición (Novagalicia Banco, Sabadell, Caixabank, Popular, Bankia, Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland (RBS)).

La formalización de este préstamo dependerá de los "pasos" que Pescanova vaya dando en materia de "transparencia".

DAMM, A LA EXPECTATIVA

O lo que es lo mismo: que presente las cuentas de 2012, un mapa completo de su deuda bancaria y un plan de reestructuración, que incluya la venta de activos o la liquidación de algunas filiales.

Por su parte, la cervecera Damm y el fondo Luxempart siguen sin recibido ninguna respuesta del presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, después de haberle enviado un burofax en el que solicitaban la convocatoria de un nuevo consejo extraordinario de la firma gallega en el que se amplíe la información acerca del estado de las cuentas.

En caso de que Fernández de Sousa no convoque dicho consejo, la cervecera catalana, que posee un 6,18% en la firma gallega, ya ha advertido que tomará las medidas que considere pertinentes con el fin de forzar esta convocatoria, según informaron a Europa Press en fuentes del grupo cervecero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Deoleo fija en 0,50 euros la nueva oferta de compra de preferentes
Acciona pone en marcha una de las mayores desaladoras mundiales