Mercados

Portugal afronta este miércoles el examen de los mercados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LISBOA (EFE). El Tesoro portugués ha colocado 2.500 millones de euros en una triple emisión de letras a tres, seis y once meses, el máximo previsto pese a la reciente rebaja en dos escalones del rating soberano luso por parte de Standard & Poor's, según informó la institución, que realizó su primera emisión superior a seis meses desde que solicitó el rescate.

En concreto, el Tesoro portugués colocó 1.250 millones de euros en bonos a once meses, la emisión con el vencimiento más largo desde que el país solicitará la ayuda de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado mes de abril, por importe de 78.000 millones de euros.

Esta subasta se ha cerrado con un interés medio por debajo del 5%, en concreto del 4,986%, en comparación con el 5,9% de la anterior emisión realizada el 6 de abril de 2011, antes de solicitar el rescate. El ratio de cobertura de esta operación se situó en 2,1 veces, por debajo de las 2,6 veces de la anterior subasta similar, ya que la demanda alcanzó los 2.678 millones de euros.

Asimismo, colocó 754 millones de euros en letras a seis meses con un interés del 4,74%, inferior al 5,250% registrado en la anterior subasta similar celebrada en diciembre. La demanda alcanzó los 2.240 millones de euros, con lo que el ratio de cobertura se situó en las tres veces, frente a las 4,1 veces de la anterior subasta.

Por último, el Tesoro luso también colocó 496 millones de euros en letras a tres meses con un interés medio de 4,346%, idéntico al de la anterior subasta, y un ratio de cobertura de 4,1 veces, en comparación con 2,4 veces de la última operación similar realizada el 4 de enero.

Pese al éxito de la subasta lusa, el interés de los bonos portugueses a diez años en los mercados secundarios marcaba un récord del 14,452%, frente al 13,899% en el que cerró la sesión del martes, lo que sitúa la prima riesgo lusa en los 1.266 puntos básicos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vivo (Telefónica) aumenta sus clientes de móviles en Brasil un 18,7% durante 2011
Iberdrola ampliará capital en un 1,53% para responder al plan de dividendo flexible