Mercados

Preferentes y productos estructurados centraron las denuncias ante la CNMV

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibió en 2012 un total de 14 denuncias, la mayoría de ellas dirigidas contra entidades bancarias y cajas de ahorros por la comercialización de productos complejos. El resto de las denuncias estuvieron relacionadas con la conducta de empresas de servicios de inversión y sociedades cotizadas.

Así consta en la Memoria Anual de la institución que preside Elvira Rodríguez, en la que se pone de manifiesto que del total de denuncias, 9 estaban referidas a bancos y cajas de ahorros, dos a empresas de servicios de inversión y agencias de valores y tres a emisores de valores y sociedades cotizadas.

En concreto, hacían alusión a presuntos incumplimientos de las normas de conducta exigibles a las entidades en el proceso de comercialización a minoristas de ciertos productos financieros, que fueron fundamentalmente estructurados y participaciones preferentes.

LOS PECULIARES TEST

También se basaban en irregularidades en su contratación, en la valoración de los activos, en la información periódica y en la elaboración de los test de conveniencia e idoneidad, entre otras cosas.

En menor medida, también se produjeron denuncias relacionadas con la obligación de comunicación de información relevante, con los deberes contables y con la actuación de los agentes.

Respecto al contenido de las mismas, diez de ellas se centraban en las normas de conducta, dos en el abuso de mercado, un en obligaciones contables y otra en obligaciones de agentes de empresas de servicios de inversión. Según la Memoria, a 31 de diciembre de 2012 nueve de estas denuncias se habían tramitado y cinco se habían resuelto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El análisis de la Comisión Europea sobre España, clave de la agenda semanal
Recesión y escándalos llevan a la bolsa española a quedarse rezagada del resto de parqués