Mercados

Prisa vuelve a beneficios por la venta de Canal+ y la publicidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Prisa ha registrado un beneficio neto de 10,8 millones de euros en el primer semestre del año 2015, lo que supone volver a 'números negros' en este periodo tras las pérdidas de 2.163 millones de euros registradas el año anterior por los impactos contables derivados de la venta de Canal+.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) en este periodo cae un 3,6 por ciento (85,1 millones de euros) y los ingresos de explotación un 5,5 por ciento. En todo caso, la compañía señala que el Ebitda ajustado (108,7 millones de euros) se incrementa un 12,2 por ciento en el primer semestre del ejercicio y los ingresos de explotación ajustados suben un 3,8 por ciento.

El grupo atribuye este crecimiento a la mejora de la publicidad en España, los buenos resultados de las campañas de educación del área Sur, el crecimiento de los ingresos de transformación y "el continuado esfuerzo en control de costes".

Por el contrario, estas circunstancias "compensan" el peor comportamiento de la radio en América Latina, la caída de las llamadas de Media Capital y el retraso de las campañas de educación en España.

"PERFIL DE RIESGO"

En cualquier caso, la compañía ha recordado que su "perfil de riesgo" se reduce significativamente tras el cierre de la operación de Canal+ en abril. De esta manera, la deuda neta bancaria se reduce en 681 millones de euros hasta junio de 2015.

Por sectores, el área de prensa ha reducido sus ingresos en un 11,6% en el primer semestre de 2015, alcanzando los 117 millones de euros.

El grupo recuerda que, a pesar de la recuperación mostrada por el mercado publicitario, el descenso de la circulación y la ausencia de promociones significativas por motivos estacionales han provocado este descenso, compensado por el crecimiento de un 0,7% de los ingresos publicitarios (51,7 millones de euros).

En radio, los ingresos aumentan un 4,3% hasta los 150 millones de euros. Según Prisa, continúa en 2015 el esfuerzo en control de costes, sin embargo los costes se incrementan, debido a la promoción de nuevos programas y a los costes relacionados con el incremento de ingresos.

En educación, los ingresos se sitúan en 300,2 millones de euros, un 7,4% menos que en el mismo periodo de 2014, si bien el grupo recuerda que se han visto afectados por la venta de la división de Ediciones Generales en el mes de junio de 2014.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Gonzalo Serratosa, nuevo vicepresidente de Coemac, la hasta ahora Uralita
CaixaBank, en plan Indurain: al Tourmalet de la mano de Blackstone