Mercados

Pro Banco de Valencia reúne ya el 21% del accionariado del banco

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. La Asociación Pro Banco Valencia celebró ayer por la tarde un acto de presentación para todos los accionistas del Banco de Valencia de Castellón, ante más de 200 asistentes. En el acto intervino el presidente de Pro Banco Valencia Vicente Simó acompañado de la junta directiva donde se dio a conocer los objetivos, las acciones desarrolladas hasta la fecha, el plan de actuación a llevar a cabo en la próxima JGA y la valoración realizada por un experto independiente por encargo de Pro Banco Valencia.

El presidente dio a conocer que el número de asociados que se sitúa en torno a los 1.600 asociados y más de 100 millones de acciones, que suponen un 21% del accionariado total del Banco de Valencia.

Vicente Simó declaró que "la importancia de Castellón para el Banco de Valencia es notoria, tanto en número de accionistas, como su importancia en número de acciones".

"El banco -añadió Simó- ha trabajado mano a mano con los distintos sectores productivos de Castellón, empezando por la exportación de la naranja a principios del siglo pasado, hasta llegar en estos momentos a la pujante industria azulejera."

Vicente Rodríguez, secretario de Pro Banco Valencia, analizó la estrategia a seguir en la próxima JGA, comentó "la asociación tendrá un criterio conjunto, cuando se conozca el orden del día, y estará a disposición de sus asociados para ofrecer el apoderamiento a la asociación o varios de su miembros, para crear un escenario de debate amplio, además de dar sus criterios y orientaciones a la hora de emitir el voto".

El secretario finalmente señaló que "la JGA tendrá que tener en cuenta el sentir de más de 100 millones de acciones, a la hora de tomar decisiones". Por su parte, Joaquín Maldonado, tesorero de la asociación, dio a conocer la valoración realizada por el experto independiente Luis Caruana, esta valoración se une a las valoraciones disponibles hasta la fecha: el valor de capitalización bursátil y la valoración contable a 31 de diciembre de 2011.

La valoración realizada por este equipo de profesionales expertos se ha efectuado con el método de flujos de caja, que mide la capacidad de generar negocio por parte del banco en los próximos años. Esta ha sido realizado en base a los datos publicados por la CNMV, facilitados por los administradores del FROB y teniendo en cuenta las provisiones a realizar en los próximos años por 823 millones de euros. Esta valoración da un valor del Banco de Valencia de entre 900 y 950 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las buenas intenciones de Pro Banco de Valencia no evitan otro batacazo del valor en bolsa
Apertura plana del Ibex, con la prima en los 360 puntos