Mercados

LA CARTERA DE... XTB

Qué valores elegir para (tratar) de ganar dinero en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. XTB, empresa líder en el mercado de CFDs, acciones, opciones, divisas y materias primas, es la invitada esta semana para ofrecer su cartera de bolsa de la mano de su analista Javier Urones.

Afrontamos el tercer trimestre del año, tradicionalmente el más volátil, con la sensación de que las últimas correcciones en el Ibex 35 han permitido a muchos valores agresivos, retornar hacia niveles de compra interesantes.

Es por ello que vamos a tratar en estos tres meses de aumentar nuestra rentabilidad frente al Ibex 35, con el fin de poder finalizar el año con una cartera más conservadora que nos permita mantener el excelente margen a nuestro favor generado este año.

FE EN VISCOFÁN

Por ese motivo, cuatro de los cinco valores que manteníamos en cartera salen de la misma y tan solo Viscofán con un 15% repite este trimestre.

Entran a formar parte de la cartera dos valores del sector asegurador en España como son Mapfre con un 25% de peso y Catalana Occidente con un 10%. Por ello, el sector asegurador pasa a ser nuestra apuesta principal este trimestre con un 35% de peso total en la cartera.

INESTABILIDAD EN EL MERCADO DE BONOS

La reciente inestabilidad que se vive en el mercado de renta fija soberana europea ha generado que estas dos compañías retrocedan con fuerza las últimas semanas al contar con una gran cartera de bonos soberanos. Esta situación, subsanable en el medio plazo, confiere un gran potencial a este sector y concretamente a estas dos compañías que muestran una gran estabilidad en sus cuentas de resultados.

Otro de los pilares para este trimestre lo supone el sectorial bancario y en concreto Bankia que entra en la cartera con un 30% de peso.

ASPECTO TÉCNICO

Sus buenos resultados durante todo el año junto con un aspecto técnico interesante son motivos de peso para considerar su entrada en la cartera.

Su gran inconveniente sigue siendo el peso que el FROB tiene en su accionariado, pero teniendo en cuenta que la última venta fue a niveles de 1,58 euros, vemos complicado que se repita la operación a un precio inferior ya que se estaría dando la imagen al mercado de que el banco vale menos que hace quince meses en pleno año electoral.

Por último añadimos exposición al sector de distribución a través de DIA Supermercados con un 20% y de la que esperamos que acompañe a la buena dinámica económica del país con un aumento significativo en su cifra de negocio en España. La venta de su negocio en Francia, donde se realizó un intento fallido de expansión, ayuda a que la compañía se centre en aquellos mercados como el español de donde proviene gran parte de su beneficio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El papel de los radicalismos
La 'Marca España' se hace patente en la rentabilidad por dividendo en Europa