Mercados

Repsol, con la chequera lista

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La petrolera española Repsol está buscando comprar una empresa energética de Estados Unidos o Canadá para aumentar su presencia en países políticamente estables, según informo ayer el diario The Wall Street Journal.

Repsol estaría dispuesta a gastar entre 5.000 y 10.000 millones de dólares en adquirir una compañía de exploración y extracción de hidrocarburos, preferiblemente con mayor producción de crudo que de gas natural, según indica el diario citando a fuentes conocedoras con las conversaciones.

La empresa española, que no ha querido realizar comentarios tras la publicación de la información, habría ofrecido esas cifras en conversaciones preliminares con ejecutivos de bancos de inversión.

El diario explica que una mayor presencia de Repsol en norteamérica le permitiría reducir su nivel de riesgo en países con menor estabilidad política, en los que las perspectivas de beneficio son mayores pero también los riesgos inherentes a la menor estabilidad.

EXPROPIACIÓN

En este sentido, el periódico económico recuerda la expropiación de YPF por las autoridades argentinas en 2012, así como la reducción de la producción en Libia debido a la guerra civil y a la violencia que sufre el país tras la caída del régimen de Muamar Gadafi.

Antoni BrufauTras la expropiación de YPF, la petrolera presidida por Antoni Brufau redujo su dividendo y obtuvo varios miles de millones por la venta de activos, lo que le permitió mejorar su situación financiera.

ACCIONES DISPARADAS

Y, además, su crecimiento de la producción es uno de los mayores entre las grandes empresas petroleras europeas, añade el Wall Street Journal, que recuerda que las acciones de la entidad han subido en torno a un 50% desde julio de 2012.

Ahora, con una compañía más pequeña y fortalecida financieramente, la dirección de Repsol ha empezado a buscar objetivos para aumentar su volumen, explica la información.

EN BUSCA DE FINANCIACIÓN

La información agrega que la financiación para la operación llegará para finales de este año, cuando la venta del negocio de gas natural licuado de Repsol a Royal Dutch Shell reportará a la compañía española unos 4.400 millones de dólares antes de impuestos.

Estados Unidos y Canadá parecen el lugar lógico para invertir, ya que EEUU ha vivido en los últimos años una auténtica revolución energética con el petróleo y gas no convencionales.

El WSJ recuerda que Repsol ya tiene intereses en el Golfo de México y los estados de Oklahoma, Kansas y Alaska, y que también ha logrado derechos de perforación en varios bloques de exploración en Canadá.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo