Mercados

Repsol es compra obligatoria en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Repsol podría disponer de 15.000 millones de dólares (12.000 millones de euros) en efectivo para realizar adquisiciones "si decide vender su participación en Gas Natural Fenosa", asegura en una nota Barclays, en la que eleva el valor objetivo de las acciones de la petrolera.

"A la vista de los sólidos estados contables, de los bajos tipos de interés, de su orientación hacia el crecimiento y del deseo de reemplazar el flujo de caja perdido tras la venta del GNL, no resulta sorprendente que los directivos estén estudiando compras", señala el informe.

En todo caso, Barclays considera que en la actualidad existen pocas opciones de adquisición en el mercado y que Repsol podría tener que renunciar a algunas de las condiciones para la compra ofrecidas en su última conferencia de analistas, entre las que figuran la ubicación en países de la OCDE, tasas de retorno superiores al 8% y una mejora de las "capacidades y habilidades internas" del grupo.

Repsol se ha marcado de plazo hasta finales de 2015 y "los precios del petróleo siguen deprimidos", lo que hace prever que aparezca "un mercado de compradores".

"Pensamos que el riesgo de hacer una transacción que destruya valor es ahora mucho más bajo que hace tres meses", indica el informe.

RECOMENDACIÓN DE COMPRA

"La lista de activos que reúnan los criterios a precios razonables es probablemente corta, pero si Repsol se decidiera a dar un paso adelante y ajustarse al mínimo objetivo de retorno, es probable que cree valor, ganancias y flujo de caja", señala.

Tras dos años "tumultuosos" con episodios como la expropiación de YPF, Barclays considera además que Repsol es ahora una de las petroleras "más resilientes" de Europa y recomienda la compra de sus acciones, hasta un precio objetivo de 24 euros.

La decisión del banco implica un aumento en la recomendación de compra, que ahora pasa a escala de "sobreponderar". Los analistas considerar que "la relación entre riesgos y recompensas ha aumentado significativamente" en el caso de la compañía.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo