Mercados

Semana de ida y vuelta del Banco de Valencia en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP).  Las acciones del Banco de Valencia (BVA) retomaron la senda alcista -suave eso sí- durante una semana de carácter bajista, que se llevó por delante un 2,88% del Ibex 35 ante el duro ataque que sufrió la deuda española y que en algunos momentos provocó que el 'riesgo país' superase los 520 puntos básicos.

La desconfianza de los inversores extranjeros a la hora de invertir en España, que es lo que mide la prima de riesgo, se manifestó claramente en el precio que tuvo que pagar el Estado por sus dos subastas: más de un 5% por las letras a un año y más del 7% por las obligaciones a diez años. Hay que remontarse a finales de los años noventa para encontrar unos niveles similares.

Mientras tanto, los títulos del banco que preside Aurelio Izquierdo, que se ubicaron dentro del tercio de valores de toda la bolsa que lograron esquivar las embestidas del mercado, se anotaron una revalorización semanal de un 0,66% y cerraron en los 0,765 euros.

Sólo CaixaBank (+5,67%) presentó un mejor balance dentro del sector bancario español cotizado y, además, ambos fueron los únicos que lograron presentar tono positivo.

La delicada situación en la que se encuentra el banco de Pintor Sorolla provocó que tras el espectacular arranque semanal (+7,89%), la segunda mayor tras las convertibles de Prisa (+11,11%), dieron paso a dos sesiones de fuertes caídas -el martes cayó un 3,05% y el jueves un 5,63%- para finalizar con el repunte del 1,32% en la sesión de ayer.

UN VOLUMEN DE NEGOCIO VENIDO A MENOS

Prácticamente un recorrido de ida y vuelta que, además, vino acompañado de una reducción del volumen de negocio -algo habitual esta semana en la renta variable española-, aunque ayer logró remontar hasta los 925.679 títulos el doble de lo que movió en la víspera. De todas formas inferior a la media diaria anual de 1,02 millones de acciones, según los datos de Infobolsa.

Los brokers más activos durante la semana fueron, por el lado de las compras netas, BBVA Valencia (+266.703), Santander Bilbao (+202.670) y Gesamed, el broker de Caja Mediterráneo (CAM), con 147.900 acciones.

Por el contrario, los mayores vendedores netos recayeron en UBS Madrid (-462.958), Interdin Bolsa Valencia (-225.889) y Morgan Stanley Madrid -no confundir con JP Morgan- con 116.721 títulos.

Sin embargo, BVA aumentó su préstamo de acciones un 2,12% -a falta de computar la sesión del viernes, dado que no se publica hasta el lunes siguiente-, al pasar de los 17,64 millones de títulos hasta los 18,02 millones.

"Los bajistas están tomando posiciones sobre el valor a la espera de que se levante el veto de las posiciones cortas ante la situación que se vive en Pintor Sorolla", advierte un gestor de patrimonios valenciano. De momento, los cortos declarados ante la CNMV se sitúan en el 1,56%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Se impone la prudencia inversora en bolsa
Los mercados esperan una respuesta contundente de las autoridades