Mercados

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Sniace prevé un beneficio récord en el primer semestre del año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFECOM). El presidente del grupo químico y papelero Sniace, Blas Mezquita, afirmó hoy en la Junta de Accionistas que la compañía registrará un resultado en el primer semestre del año "excepcional y el mejor de la historia" y prometió buscar fórmulas para que los accionistas participen de los beneficios.

La empresa ganó 5 millones de euros hasta marzo pasado, un resultado que supera al de todo 2010, gracias al incremento de las ventas de celulosa, fibra y energía.

La cifra de negocio aumentó un 38 %, hasta los 42,3 millones, mientras que el resultado bruto de explotación o EBITDA creció el 269 %.

Esta positiva evolución de las cuentas de la compañía se está manteniendo durante los meses siguientes, explicó Mezquita durante su discurso en la Junta de Accionistas.

"Si la segunda parte del ejercicio continúa por esta senda, buscaremos fórmulas para que los accionistas puedan participar de los beneficios de la sociedad", añadió.

El presidente recordó que durante 2010 se firmaron una serie de acuerdos que garantizan la viabilidad del negocio ya que garantizan a la empresa un suministro de materia prima a un precio de mercado ajustado, la venta durante siete años de toda su producción de bioetanol a BP Oil y de toda la producción durante 10 años de su filial polaca de biocarburantes.

La Junta de Accionistas ha aprobado por una amplia mayoría todos los puntos incluidos en el orden del día, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Quabit se escapó un 52,8% y tiró del pelotón inmobiliario cotizado en un día para recordar
Isabel Estapé: "Los consejeros independientes deberían cobrar en acciones de la compañía