Mercados

Starbucks estudiará el pago de impuestos en Reino Unido

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES (EFE). La cadena de cafeterías Starbucks informó de que estudiará la forma en que paga sus impuestos en el Reino Unido tras las críticas sobre una presunta evasión, que obligó a sus directivos a comparecer ante el Parlamento británico.

Directivos de varias multinacionales, entre ellas Starbucks, fueron interrogados el mes pasado por la Comisión de cuentas públicas del Parlamento después de que la prensa revelase una supuesta evasión de impuestos haciendo desviar ganancias a través de oficinas en otros países donde gozan de mejor trato fiscal.

Ante la creciente polémica, la empresa señaló en un comunicado divulgado que está "comprometida a largo plazo con el Reino Unido" y que estudiará la forma en que paga sus impuestos, por lo que mantiene contactos con la Hacienda británica.

DECLARANDO PÉRDIDAS 

Starbucks, instalada en el Reino Unido desde 1998 y cuyas ventas en 2011 alcanzaron las 398 millones de libras (unos 493 millones de euros), apenas ha pagado impuestos desde entonces al haber declarado pérdidas en la mayoría de los ejercicios, según la citada comisión.

En su nota divulgada, la empresa señala que ha invertido más de 200 millones de libras (unos 248 millones de euros) en sus negocios en el Reino Unido en los últimos 12 años.

"Starbucks ha cumplido con todas las leyes fiscales en este país pero lamentablemente no ha sido tan rentable como nos hubiera gustado. Hemos escuchado la respuesta de nuestros clientes y empleados, y entendemos que para mantener y construir la confianza de la gente necesitamos hacer más", admitió la empresa. "Estamos mirando los impuestos en el Reino Unido", afirma Sturbucks.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo