Mercados

se revaloriza casi un 30% desde su estreno bursátil

TCI, Fidelity y Morgan Stanley desembarcan en una Aena que retoma las alzas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Aena volvió ayer a la carga en bolsa tras el 'revolcón' de la víspera y se disparó un 3,31% para cerrar en los 74,90 euros después de haber llegado a tocar los 75,27 euros a lo largo de la sesión. De este modo, el gestor de aeropuertos españoles se revaloriza prácticamente un 30% respecto a los 58 euros del precio fijado de su estreno en el parqué hace justo una semana.

La cotizada presidida por José Manuel Vargas ha recibido la visita en su accionariado de tres grandes inversores institucionales como son TCI, que declaró ayer una participación del 6,66%, Morgan Stanley (3,61%) y Fidelity International Limited (1,34%), tal y como lo constató ayer este diario de la base de datos pública de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El fondo británico The Children's Investment Fund Management (TCI) vertebra su participación entre Talos Capital y TCI Luxemborg hasta ese 6,66%.

CON DERECHO A SILLÓN

De este modo se convierte en el segundo accionista de la compañía española por detrás del Estado español con el 51% del capital a través de Enaire.

Asimismo, la participación de TCI le permite entrar en el consejo de administración, que está compuesto por 13 miembros, con un representante.

Mientras tanto, el volumen de contratación de Aena volvió a dispararse ayer hasta alcanzar los 1,36 millones de títulos, es decir, prácticamente tres veces más que los 494.141 del día anterior, cuando sufrió su primera corrección en bolsa de las cinco sesiones que lleva al dejarse en el camino un 2,04%.

SUPERA YA LOS 11.200 MILLONES

Merrill Lynch lideró ayer el volumen por efectivo, y con mucha diferencia, dado que los operadores madrileños del gigante estadounidense negociaron un tercio del total. A continuación se dejaron ver los de Beka Finance Madrid (26,87%) y Banco Sabadell Barcelona (16,54%).

Aena ya puede presumir de contar con una capitalización bursátil de 11.253 millones de euros, tomando el cierre de ayer martes, lo que la sitúa en el puesto 17 del Ibex 35 por detrás de Grifols (11.645 millones) y por delante de ACS (10.381). Todo apunta a que el gestor de aeropuertos entre a formar parte del principal índice bursátil español en la próxima reunión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La bolsa española presenta tablas al cierre, mientras la prima roza los 125 puntos básicos
El dividendo de Iberdrola para 2015, en línea con el de 2014