Valencia Plaza

Bruselas mantendrá fondos a la UNRWA pero pide una auditoría para evaluar su funcionamiento

  • Foto: EUROPA PRESS/CONTACTO/OMAR ASHTAWY
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comisión Europea ha anunciado este lunes que mantendrá la financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) aunque ha reclamado una auditoria europea para evaluar su funcionamiento, después de que varios Estados miembros hayan cancelado la financiación tras las acusaciones de que algunos de sus trabajadores participaron en el ataque terrorista de Hamás contra Israel.

"La UE es uno de los mayores donantes de ayuda humanitaria y al desarrollo para los palestinos de Gaza. La ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza y Cisjordania continuará sin interrupción a través de las organizaciones asociadas", ha asegurado el Ejecutivo comunitario en un comunicado, en el que detalla no obstante que no está previsto desembolsar más fondos hasta finales de febrero.

En este sentido, Bruselas afirma que tomará futuras decisiones en función del resultado de la investigación interna puesta en marcha por la agencia para determinar la implicación de una decena de trabajadores en los ataques lanzados por Hamás el pasado 7 de octubre, tras las acusaciones de Israel.

Eso sí, insta a UNRWA a aceptar una auditoría de "expertos externos independientes designados por la UE" que revise el funcionamiento de la agencia. En concreto, sobre los sistemas de control necesarios para "prevenir la posible implicación de su personal en actividades terroristas" y, en esta línea, reclama reforzar el departamento de Investigaciones Internas de la agencia.

"Cuando trabajamos tan intensivamente con una agencia como lo hacemos con UNRWA es un procedimiento totalmente estándar tener controles de mecanismo y podemos en cualquier punto pedir una auditoria", ha señalado en rueda de prensa desde la capital europea, el portavoz principal de la Comisión, Eric Mamer.

A su juicio, las acusaciones contra la agencia tienen que ser investigadas urgentemente y sin demora, pero ha reconocido que la ayuda a Palestina en el contexto de la ofensiva de Israel debe continuar.

Así ha defendido "combinar" ambas dimensiones, pedir aclaraciones y mantener la ayuda a los refugiados palestinos, abriendo la opción a canalizar la ayuda a través de otras organizaciones.

Italia, Austria, Países Bajos o Alemania han anunciado que no aportarán más fondos a la UNRWA tras saltar el escándalo, mientras que Francia ha dicho que tampoco lo hará por el momento, si bien no tenía previsto ningún desembolso próximamente. En contra, Irlanda o España han confirmado que mantendrán la financiación a la agencia de la ONU.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno lanzará la cuarta edición del Perte VEC en el segundo semestre, dotada de 1.250 millones
El presidente de Microsoft España abrirá Forinvest 2024 con una ponencia en torno a la IA generativa