Valencia Plaza

el ayuntamiento aprueba la ordenanza fiscal que regula el "nuevo" gravamen

Buñol duplica la tasa de basuras: los vecinos pagarán casi 50 euros más el próximo año

  • Una mujer deposita residuos en un contenedor. Foto: ECOEMBES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los vecinos de Buñol comenzarán el próximo año con un incremento en su recibo de la basura. El ayuntamiento ha aprobado la actualización de la tasa (que llevaba varios años desfasada) por el servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos, de tal forma que cumple con la obligación legal de la normativa europea y estatal. Así lo acordó el consistorio durante la sesión plenaria celebrada el pasado 24 de septiembre, tal y como expone el documento publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que entró en vigor en abril de 2022, tiene por objetivo equiparar el importe de la recaudación al coste real del servicio y eso implica que el precio por domicilio aumente respecto a otros años. En el caso de Buñol, el impuesto de basuras se duplicará: sus vecinos comenzarán a pagar 98,12 euros a partir de 2025, lo que supone casi 50 euros más que el año anterior.

Hasta ahora, la tasa de basuras en este municipio valenciano no superaba los 52 euros. Por su parte, las carnicerías, hornos, tiendas de alimentación y otros pequeños negocios, así como bares y restaurantes, también percibirán este incremento. De acuerdo a la ordenanza fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Buñol, pasarán de abonar 89,2 euros a cerca de 166 euros por la tasa de basuras; lo que supone un aumento del 86,1% respecto al año anterior. 

"Malestar" y "disconformidad" del ayuntamiento

El incremento del gravamen se ha aprobado entre la "disconformidad" del propio equipo de gobierno municipal, que se ha visto "obligado a imponer este tributo, cuyo coste repercute en su totalidad a la ciudadanía". En declaraciones a Valencia Plaza, la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, prevé trasladar el "malestar de este y otros municipios" al Gobierno de España con el fin de encontrar una solución que permita minimizar el aumento de la tasa y evitar que los ciudadanos asuman el 100% del coste. 

"Todavía tenemos unos meses para luchar por bloquear el aumento de la tasa de basuras", añade la alcaldesa. De momento, Sanz asegura que el ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa para explicar con detalle a sus vecinos las tarifas del nuevo gravamen. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Anticorrupción pide investigar a Ábalos porque "es difícil entender la trama sin su participación
El Consell hará cambios para simplificar el desarrollo de las baterías de almacenamiento energético