CALP. El ayuntamiento de Calpe ha acordado este martes conceder el premio “Jaume Pastor i Fluixà, 9 d’Octubre” a título póstumo al arquitecto catalán Ricardo Bofill Levi para reconocer su figura y la impronta que dejó en esta localidad de la Costa Blanca con la urbanización conocida como La Muralla Roja, enclavada sobre uno de los acantilados del municipio.
La distinción llega a propuesta del consejo asesor de condecoraciones y se produce pocos meses antes de que arranque el "Año Bofill" en Calpe a lo largo de todo 2023, que es cuando se cumple medio siglo la construcción La Muralla Roja.
Este emblemático y singular edificio, culminado en 1973, está en la urbanización La Manzanera y ha servido de inspiración durante décadas hasta la actualidad, por ejemplo para uno de los videojuegos de más éxito hace unos años, el 'Monument Valley 2', del gigante tecnológico chino Tencent Games, y más recientemente en las redes sociales a la popular serie de 'El Juego del Calamar'.
Según la web 'plataformaarquitectura.cl', La Muralla Roja tiene claras referencias a la arquitectura árabe mediterránea en relación con la tradición del kasbah a partir del brillante color rojizo que recubre sus fachadas exteriores e interiores, y de la estética y organización de espacios..
Valencia Plaza
Calp premia a título póstumo a Ricardo Bofill por su contribución con La Muralla Roja

Últimas Noticias
-
1Expertos destacan la elección del nombre de León XIV: "Está diciendo que es un Papa social"
-
2León XIV da las gracias a Francisco, reza por la paz y saluda a los fieles en castellano
-
3La tormenta rebaja su fuerza tras dejar intensas granizadas por el interior de Valencia
-
4EEUU aprueba un proyecto de ley para rebautizar el golfo de México como golfo de América
-
5Restablecida la circulación en todas las líneas de Metrovalencia

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias