Valencia Plaza

quieren que sustituyan a los subrogados

CCOO pide a Sanidad que cese a los coordinadores del Hospital de La Ribera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Sanidad insistió en que todos los trabajadores subrogados del departamento de La Ribera permanecerían contratados hasta su jubilación, pero ya han empezado las primeras exigencias de los sindicatos. CCOO, a través de la junta de personal, ha sido el primero en exigir despidos en mandos intermedios contratados por la antigua concesionaria, Ribera Salud, y poner al frente personal estatutario.

Así consta en una petición de la organización en uno de los carteles colgados en el hospital. Se trata de una petición que la junta de personal trasladó el 6 de abril a la gerente, Isabel González, en una reunión en la que también estaba presente el director de enfermería, Salvador Llopis y de la que ahora esperan respuesta. 

El escrito, que refleja las voluntades de CCOO, recoge la petición de que no se mantengan las coordinaciones actuales y que se cambien por "personas de la Conselleria de Sanidad que defiendan la gestión directa de la sanidad pública". Además, también piden que se cumpla el decreto 192/2017 sobre el requisito de ser estatutario fijo a todas las personas que sean nombradas jefes de servicio. 

Por otro lado, señalan que se debe de dejar de buscar a las personas por su perfil porque "esos planteamientos eran de la administración anterior". "Ahora se tiene que contratar a las personas por la bolsa de trabajo y darles la formación para que estén en el puesto de trabajo para el que se le ha contratado", insisten. "Se tiene que respetar la plaza del contrato y no cambiar en función de la afinidad con los jefes de servicio".

Sanidad ya despidió a 14 directivos de la antigua dirección del centro, entre ellos el gerente, Javier Palau, además de a mandos intermedios y los trabajadores del aparcamiento. Todos estaban en la lista de subrogados del decreto establecido para tal fin y sin embargo, a pesar de las promesas del departamento de Montón, fueron cesados. Ahora habrá que ver si, tras las presiones de los sindicatos, Sanidad decide mantener su palabra y contar con todos los trabajadores de la anterior etapa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig: "Ni trama, ni financiación irregular, ni nadie que se haya aprovechado del dinero público
FGV evita la emisión de 770 toneladas de CO2 con el uso de placas solares