Valencia Plaza

CCOO PV pide al Consell una limitación y control de la vivienda turística en la nueva regulación

  • Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La secretaria de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO PV, Ana Belén Montero, y la secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO PV, Cristina García, se han reunido hoy con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, para abordar la nueva regulación que está preparando el Gobierno valenciano al respecto de la vivienda turística y le han solicitado "una limitación y control de la vivienda turística".

Al respecto, le ha mostrado su "preocupación" por nuestro actual modelo de turismo, en el que "cada vez proliferan más viviendas turísticas, una realidad que está dificultando enormemente el acceso a una vivienda digna a la sociedad valenciana".

Para el sindicato es "fundamental" actuar para conseguir un modelo de turismo "más sostenible, poniendo en marcha medidas que limiten y eviten un alquiler turístico masificado que perjudica tanto a la oferta de vivienda residencial, como a la calidad de los servicios que se ofrecen, cada vez más saturados y con colapsos en los destinos e infraestructuras públicas".

Asimismo, desde CCOO PV defienden que las modificaciones que la Conselleria está preparando a través de una nueva regulación se traten en la mesa de diálogo social.

Según CCOO, la Conselleria ha informado de aquellos aspectos más relevantes que se quieren incorporar, entre ellos la limitación y la regulación de la vivienda turística en nuestra comunidad. La organización sindical ha apremiado a la Administración a mostrar el texto de dichas modificaciones para valorarlas en profundidad.

Al respecto, plantea que la Generalitat marque porcentajes máximos de la vivienda turística sobre la vivienda total disponible, permitiendo a los municipios la capacidad para limitar de forma más contundente, en función de sus necesidades concretas, y respetando su autonomía municipal y exige excluir la posibilidad de destinar a uso turístico las viviendas de municipios en zonas tensionadas. , así como reforzar la inspección.

Por otro lado, se ha pedido actuar en la limitación de licencias de viviendas de uso turístico en el caso de grandes tenedores, evitando la mercantilización desmedida, un mayor control de los precios y la gentrificación.

En otro orden de cuestiones, el sindicato considera que es necesario regular que las comunidades de vecinos tengan que emitir un consentimiento expreso de aceptación ante las nuevas licencias de uso turístico en sus inmuebles, ya que es una cuestión que les afecta de forma directa y que "facilitaría la convivencia entre visitantes y la comunidad".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La JEC impone a Pilar Alegría 2.200 euros de multa por hacer electoralismo desde Moncloa durante la campaña del 9J
Las CCAA gobernadas por el PP critican que no se haya tratado la oferta de plazas de FSE en el CISNS