Valencia Plaza

CCOO y CSIF se encierran en la Delegación de la ONCE en Valencia contra la eliminación del despacho del graduado social

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las secciones sindicales de CCOO y CSIF en la Dirección Territorial de la ONCE en Valencia se encerrarán a partir de las 20.00 horas de este viernes y hasta las 8.00 horas del sábado en la delegación para protestar contra la decisión de la Dirección General de cerrar el despacho del graduado social en la Comunitat Valenciana y desplazar la actividad del centro a distancia desde Madrid.

Ambas organizaciones sindicales han resaltado que "actualmente la Delegación Territorial cuenta con más de 1.500 personas empleadas, casi todas con algún grado de discapacidad, lo que conlleva unas características muy particulares a la hora de gestionar cualquiera de los trámites solicitados a dicho departamento".

En este sentido, han cuestionado que, "pese a los resultados económicos que se van alcanzando año tras año gracias al esfuerzo de todo el personal, la Dirección les prive de un servicio tan necesario".

"El traslado de la gestión a Madrid provocará muchos problemas a la hora de resolver, o simplemente aclarar, temas relacionados con bajas laborales, bases de cotización, jubilaciones, etc., y aumentará aún más la carga de trabajo para el personal del departamento", han lamentado.

A juicio de la representación sindical, la dirección de la ONCE es "incoherente" porque "exige a la administración pública que las personas con discapacidad tengan una atención personalizada en los servicios públicos pero va eliminando esa atención personalizada dentro de su entidad".

Por todo ello, CCOO y CSIF ONCE han exigido a la dirección que "se replantee la decisión tomada, se retorne a la atención presencial de su técnica en el departamento de graduado social en la Dirección Territorial de Valencia, para asegurar un mejor servicio a la plantilla y una mejora en la carga laboral a la que se somete a los compañeras y compañeros adscritos al mismo".

Ambos sindicatos han asegurado que se reservan el derecho a "seguir realizando las acciones que consideren oportunas para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras que representan y que se están viendo perjudicados con decisiones como esta".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un informe considera mejorable la transparencia de la Generalitat en publicidad institucional
Mazón se vuelca con Prensa Ibérica acudiendo a 13 actos en su primer año