VALÈNCIA. El pasado lunes tuvo lugar una reunión entre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Verónica Cantó. Un encuentro que, según el comunicado emitido por el Gobierno valenciano, sirvió para que el jefe del Consell propusiera "revalencianizar conjuntamente los criterios lingüísticos de la Generalitat" a la citada institución. "No puede ser que haya valenciano-hablantes que se sientan al margen de la normativa, el valenciano es de todos y todos tienen que verse identificados, lo hablen o no todos los días", rezaba la nota oficial.
Valencia Plaza
análisis Ap
Cinco razones por las que la estrategia de Mazón con el valenciano es arriesgada

- Carlos Mazón y la presidenta de la AVL, Verónica Cantó, este lunes. Foto: GVA
Últimas Noticias
-
1El Museu Virtual de Quart de Poblet se integra en el Sistema Valenciano de Museos
-
2El PSPV exige a Catalá que cese su desmantelamiento de los servicios sociales en València
-
3Trump confiesa su sospecha de que Putin le está "dando largas" a la hora de detener la guerra en Ucrania
-
4El precio de la luz repunta este domingo a 10,98 euros/MWh pero tendrá 11 horas de coste cero o negativo
-
5Más de 30 cometas llenan de color el cielo de la playa del Cabanyal de València

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Cinco razones por las que la estrategia de Mazón con el valenciano es arriesgada · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies