Comarca y empresa

Alumnos de un instituto de Paiporta convivirán con otros estudiantes de Castro (Cantabria)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CANTABRIA (EFE). Alumnos de cuarto de Secundaria del instituto Andreu Alfaro de Paiporta (Valencia) convivirán unos días en familias de estudiantes de su edad de Castro Urdiales (Cantabria) para disfrutar de actividades de ocio, deporte, cultura o naturaleza y olvidar por unos días los efectos negativos de la dana.

A esos alumnos se les ha organizado para su estancia, del 4 al 10 de mayo, un programa de iniciativas que se desarrollarán tanto en Castro Urdiales como en el resto de Cantabria, con posibles visitas al Parque de la Naturaleza de Cabárceno o al Centro Nacional de Investigación de Altamira.

Este proyecto nace de los cuatros centros de Secundaria de Castro Urdiales (Ataúlfo Argenta, Doctor José Zapatero, 8 de Marzo y Menéndez Pelayo), a los que se ha sumado el Ayuntamiento del municipio cántabro.

Su promotor, el profesor de matemáticas del IES Ataúlfo Argenta, Pedro Ortiz, junto a representantes del resto de centros castreños y la alcaldesa, Susana Herrán, ha explicado este jueves en rueda de prensa que la idea nació ante la inquietud de poder ayudar desde el sector educativo a los afectados por la tragedia de la dana.

En un principio, se pensó en un "hermanamiento" entre centros de ambos municipios, pero esto era inviable ante las circunstancias que aún presentan los institutos valencianos tras la dana.

Por lo tanto, se optó por organizar una semana para que los estudiantes valencianos de ese municipio, de entre 15 y 16 años, puedan recibir "la solidaridad, el cariño y el afecto de las familias castreñas", que cuentan también con alumnos de cuarto de la ESO o primero de Bachiller y que acogerán a los visitantes en sus hogares.

Aún falta por definir el número de alumnos de Paiporta que acudirán porque, ha apuntado Ortiz, se estima unos 80 estudiantes -20 por cada uno de los cuatro centros participantes-, pero la iniciativa está generando tanta respuesta "positiva" que desde el instituto valenciano barajan los 180.

Una cifra que, a juicio del promotor, "no se puede asumir", a no ser que se reciba "un aluvión de familias que quiera colaborar y participar", por lo que se "abrirán las puertas".

"En Paiporta, han alucinado desde el momento que saben esta historia. Tenemos unos vídeos de unos chavalitos que están súper felices y agradecidos y cuando hablamos de la idea, les encanta y dicen que ellos quieren que haya vuelta" de los castreños allí, ha apuntado Ortiz.

La alcaldesa de Castro Urdiales ha apelado a la solidaridad de las familias castreñas para acoger a los estudiantes valencianos.

"Es una semana que van a acoger a un joven de Paiporta que ha visto situaciones que nosotros hemos visto a través de una pantalla. Hay que ponerse en la piel de estos jóvenes que lo han vivido directamente y que jamás tenían que haber visto esas imágenes", ha subrayado Herrán.

Para no entorpecer el ritmo de las clases de los estudiantes castreños, los alumnos de Paiporta disfrutarán por la mañana de visitas por los principales atractivos turísticos de Castro Urdiales y Cantabria.

Por la tarde, se juntaran todos los alumnos para realizar iniciativas conjuntas, como una olimpiada deportiva por equipos mixtos.

"Actividades que no solo buscan facilitar su adaptación, sino también fomentar ese intercambio cultural y la creación de lazos de amistad entre el alumnado de ambos municipios", ha defendido la alcaldesa, que espera que reciban "ese aire fresco que tanto necesitan después de una experiencia tan traumática".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

“Nunca es momento para una moción de censura, pero el gobierno en minoría perjudicaba a Chiva”
La Generalitat destina 3 millones para reparar la depuradora de Utiel dañada por la Dana