Comarca y empresa

Amparo Folgado insta a Sánchez a visitar Torrent y pide más coordinación entre las administraciones

La alcaldesa ha hecho balance de la gestión municipal de la catástrofe y cuenta que escribió por carta al Presidente del Gobierno

  • La alcaldesa de Torrent en una jornada sobre la reconstrucción
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha aprovechado la jornada celebrada este lunes en la Casa de la Cultura para hacer balance de la gestión municipal tras la Dana y reiterar sus principales reivindicaciones a otras administraciones. Durante su intervención, ha recordado el impacto de la riada del 29 de octubre, ha agradecido la labor de los voluntarios que colaboraron en las tareas de emergencia. Además, ha desvelado que se ha dirigido en varias ocasiones por carta al presidente del gobierno, para invitarle a visitar el municipio y trasladarle todas las necesidades urgentes e inquietudes de los vecinos de Torrent.

La jornada, 'Análisis de la reconstrucción tras la Dana' y organizada por el periódico El Español Invertia, reunió a representantes institucionales, técnicos y alcaldes de municipios afectados. En la apertura, Folgado reclamó un plan coordinado de prevención de catástrofes naturales. Al acto asistieron, entre otros, el vicepresidente segundo y conseller de la Generalitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols; la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Paqui Bartual; y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján.

Folgado recordó la jornada del 29 de octubre como un punto de inflexión para Torrent: el desbordamiento simultáneo de los barrancos de l’Horteta y El Poyo dejó once muertos —ocho de ellos vecinos de la ciudad—, obligó a realojar a más de un centenar de familias y afectó a unas 2.000 personas atendidas de urgencia. La alcaldesa destacó la respuesta inmediata del consistorio, que activó protocolos de emergencia, habilitó oficinas de atención, ofreció apoyo psicológico y articuló una respuesta institucional “en tiempo récord”.

En su repaso, reivindicó la gestión municipal, que movilizó más de 10 millones de euros en contratos de emergencia, y puso en valor la inversión de otras administraciones: 33 millones por parte de la Generalitat y 114 millones comprometidos por el Gobierno central en marzo. También mencionó ayudas privadas, como las de la Fundación Amancio Ortega —más de 1.100 beneficiarios en Torrent— o la Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, que contribuyó a reparar las pistas del Parc Central.

  • Amparo Folgado durante la jornada sobre la reconstrucción -

Ejecución del Plan Sur y recursos para los ayuntamientos

Amparo Folgado ha vuelto a hacerse eco de una de sus principales reivindicaciones: un Plan Sur específico para Torrent y toda l'Horta Sud. “Un proyecto integral que afronte de forma definitiva el encauzamiento, limpieza y control de los barrancos, especialmente el de l’Horteta, cuya morfología ha cambiado tras la Dana". Folgado ha instado a la Confederación Hidrográfica del Júcar a actuar con urgencia y ha reclamado una reunión conjunta entre los gobiernos central y autonómico, la Confederación y los ayuntamientos afectados. En ese sentido, ha insistido en la necesidad de elaborar un “Plan Sur o como se quiera llamar” específico para el encauzamiento, limpieza y control de los barrancos del término municipal, especialmente el de l’Horteta

Asimismo, ha reclamado al Gobierno de España una moratoria en la aplicación de la nueva tasa de residuos en los municipios afectados por la Dana: “No podemos exigir un nuevo impuesto a quienes lo han perdido todo y están reconstruyendo sus hogares o sus negocios. Pedimos coherencia y sensibilidad”, reclamó.

La alcaldesa cerró su intervención reivindicando el esfuerzo técnico y administrativo del consistorio, que ha tenido que mantener en paralelo la reconstrucción y la gestión ordinaria de la ciudad. En ese sentido, pidió más medios y capacidad de contratación para los ayuntamientos que, como el de Torrent, se han visto desbordados por las consecuencias de una catástrofe natural sin precedentes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Baldoví pregunta al PP de Paiporta "por qué aplaudía" a Mazón en un acto de partido: "Es un insulto a las víctimas"
¿Dónde bañarse este verano en la 'zona cero' de la Dana? Estas son las piscinas que reabrirán