Comarca y empresa

Compromís lleva al Síndic de Greuges la presencia de carteles de Vox en los Servicios Sociales de Albal

La formación valencianista denuncia la "politización" de un espacio de atención pública

  • Carteles del grupo municipal Vox en el departamento temporal de Servicios Sociales de Albal.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El grupo municipal de Compromís ha denunciado la presencia de carteles de Vox y de su líder, Santiago Abascal, en el despacho que, en la actualidad, utilizan los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Albal. Cabe recordar que la oficina se cedió de forma temporal por la formación verde tras la Dana, que dejó inhabilitada la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic), espacio habitual de esta área. 

El portavoz de Compromís en Albal, Raúl Esteban, anuncia que en los próximos días presentarán un registro ante el Síndic de Greuges, el defensor del pueblo valenciano, para que este organismo inste a Vox a retirar la propaganda política del despacho, dado que ahora se destina a un servicio público. "Es inaceptable que en un espacio de uso público, donde acuden personas en situación de vulnerabilidad, haya carteles de un partido político", critica Esteban, en declaraciones a Valencia Plaza.

Asimismo, el edil señala que no descartan llevar el caso a la Fiscalía si la situación no se resuelve por esta vía. "Esperamos que el Síndic de Greuges se pronuncie pronto, pero, si es necesario, acudiremos a los tribunales", asegura Esteban. Según el portavoz de Compromís, lo que ocurre en Albal "sienta un precedente muy peligroso", ya que "un espacio que debe ser neutral y servir a la ciudadanía sin distinción política está siendo utilizado como un escaparate ideológico".

Al respecto, Esteban cree que la presencia de carteles de un partido político puede influir en la percepción de los usuarios. "Se trata de un espacio destinado a la atención de la ciudadanía, no funciona como un escaparate político. Si esto estuviera ocurriendo con el PSOE, el PP o cualquier otro partido, seguiríamos denunciándolo", afirma.

"Interés por mantener la polémica" 

La primera vez que la formación valencianista denunció la situación fue en el pleno municipal del pasado mes de febrero. En esa ocasión, la edil de Vox y responsable de las áreas de Cultura y Comercio, Raquel García, justificó la presencia de los carteles bajo el argumento de que el despacho seguía perteneciendo a su grupo municipal, aunque estuviera siendo utilizado por Servicios Sociales.

Además, comparó la situación con recibir a un invitado: "Si alguien entra en tu casa, no le puedes obligar a quitar los cuadros de la pared". Tiempo después, en el pleno de marzo, Compromís volvió a insistir en la retirada de la propaganda política, al considerar que el uso temporal del despacho por parte de esta área implica garantizar la neutralidad institucional, un principio que, según consideran, se ha vulnerado. 

Esteban explica que, al principio, pensaron que la presencia de los carteles podía haber sido un simple descuido, pero una vez que se les señaló el problema, la actitud de Vox cambió y, en lugar de retirar la propaganda, se negaron a hacerlo. "Ahora parece que hay un interés por mantener la polémica", añade el portavoz de Compromís. 

  • El municipio de Albal, en una imagen de archivo.- Foto: EDUARDO MANZANA

Por su parte, el Ayuntamiento de Albal ha preferido desmarcarse de la controversia y han aclarado que la formación, "igual que Compromís", cedió al consistorio el espacio "para que lo puedan ocupar provisionalmente los Servicios Sociales del municipio". El gobierno de Albal está conformado por un pacto entre el Partido Popular, Avant Albal y Vox, lo que, según el portavoz de Compromís, explica la "pasividad" del alcalde, José Miguel Ferris, ante esta situación.

Además, Esteban lamenta la "falta de sensibilidad" de la corporación municipal con el área de Servicios Sociales. "Este departamento debería contar con un espacio sin interferencias partidistas. Pero, en lugar de eso, tenemos un gobierno que permite que la gente que viene aquí a pedir ayuda tenga que hacerlo rodeada de propaganda de un partido concreto", concluye.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Estudiantes del CEU organizan un taller de fabricación de mobiliario para afectados por la Dana en Catarroja
Bomberos acusan a Basset de "repartir culpas con los de abajo" para "tapar su incompetencia"